APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL Y FORMACIÓN DE GESTORES: CÓMO APRENDEN LOS GESTORES EN UNA INDUSTRIA DEL SECTOR PETROQUÍMICO
Palabras clave:
Aprendizaje Organizacional, Formación de Gestores, Perspectiva Informal.Resumen
El ambiente empresarial está siendo marcado por creciente inestabilidad y complejidad. En ese contexto, el aprendizaje organizacional se torna estratégico para las organizaciones que aspiran obtener ventajas competitivas en frente a sus competidores. Otra cuestión igualmente importante se refiere al proceso de educación y formación gerencial, teniendo en cuenta que los gestores son elementos-llave en la administración del proceso productivo. Bajo tal perspectiva, este artículo tiene como propósito analizar cómo y dónde ocurre el proceso de formación de gestores en una industria del sector petroquímico, la cual se denominó, ficticiamente, de Sigma S.A. El abordaje de la investigación empírica fue, fundamentalmente, cualitativo, habiendo sido adoptado el estudio de caso sencillo y el análisis del discurso del sujeto colectivo (DSC), para la interpretación de los hallazgos empíricos. Como resultado, se verificó que, en la Sigma, S.A., el proceso de formación gerencial ocurre, predominantemente, a partir de una perspectiva informal de aprendizaje, es decir, de las interacciones socio-relacionales y del intercambio de conocimientos y experiencias en el propio contexto de trabajo. Se observó, todavía, que la tutoría es ampliamente adoptada en la organización, como forma de creación y difusión de conocimientos, contribuyendo, de ese modo, para el desarrollo de nuevas competencias gerenciales. Otro aspecto relevante se refiere a la no observancia de comunidades de práctica en la empresa, aunque la cultura organizacional favorezca la aparición de esas estructuras socialesDescargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-02-26
Número
Sección
Gestão de Pessoas em Organizações
Cómo citar
APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL Y FORMACIÓN DE GESTORES: CÓMO APRENDEN LOS GESTORES EN UNA INDUSTRIA DEL SECTOR PETROQUÍMICO. (2016). REGE Revista De Gestão, 22(3), 381-402. https://journals.usp.br/rege/article/view/111482