Extraño, familiar y pathos

aprehensiones psicoanalíticas sobre la adopción del niño con discapacidad

Autores/as

  • Débora Ferreira Bossa Universidade Federal de Uberlândia
  • Anamaria Silva Neves Universidade Federal de Uberlândia

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v22i3p455-467

Palabras clave:

adopción, parálisis cerebral, psicoanálisis

Resumen

Apoyado en la investigación psicoanalítica, este estudio tuvo como objetivo comprender los movimientos psíquicos actuantes delante la elección de una madre en adoptar un niño con parálisis cerebral. El diálogo entre los elementos extraño (unheimlich), familiar (heimlich) y pasión (pathos) fue realizado para el análisis del caso. El análisis indicó implicaciones en el lazo madre-niño como condición de supervivencia psíquica de ambos, la búsqueda por el niño con discapacidad como recurso materno para revisar las marcas de su propia historia y la gran dedicación materna para restaurar la maternidad en integralidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Débora Ferreira Bossa, Universidade Federal de Uberlândia
    Mestre em Psicanálise e Cultura pelo Programa de Pós-Graduação em Psicologia Aplicada da Universidade Federal de Uberlândia (UFU). Uberlândia, MG, Brasil.
  • Anamaria Silva Neves, Universidade Federal de Uberlândia

    Pós-Doutorada pelo CWASU - Child and Woman Abuse Studies Unit. Docente do curso de Psicologia da Universidade Federal de Uberlândia (UFU). Uberlândia, MG, Brasil.

     

Publicado

2017-12-23

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Bossa, D. F., & Neves, A. S. (2017). Extraño, familiar y pathos: aprehensiones psicoanalíticas sobre la adopción del niño con discapacidad. Estilos De La Clínica. Revista Sobre Las Vicisitudes De La Infancia, 22(3), 455-467. https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v22i3p455-467