¿CUÁNDO llega el fin?

una revisión narrativa sobre el fin del período escolar para alumnos deficientes mentales

Autores/as

  • Claudia de Souza Rodrigues Elias Prefeitura Municipal de Resende
  • Leandro Andrade da Silva Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro
  • Mirian Teresa de Sá Leitão Martins Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro
  • Neide Ana Pereira Ramos Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro
  • Maria das Graças Gazel de Souza Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro
  • Rodrigo Leite Hipólito Universidade Federal Fluminense

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1806-6976.v8i1p48-53

Palabras clave:

Retraso Mental, Educación, Literatura de Revisión como assunto

Resumen

El proceso de inclusión de alumnos deficientes posiblemente es uno de los mayores impases enfrentados por los profesionales del área de la educación, en la actualidad. Se hace necesaria la creación de diferentes dispositivos educativos o asistenciales, en faz del fin del período escolar, justamente para que las oportunidades futuras puedan ser reales, y no concebidas como práctica excluyente. Este artículo objetivó presentar y comprender el concepto de fin específico, posibilitando ponderación sobre el proceso educativo de personas deficientes. Se trata de un estudio cualitativo, lo cual utilizó la técnica de revisión narrativa como aporte metodológico. Los resultados apuntan la necesidad de la efectuación del fin escolar, que posibilita la inclusión social de personas deficientes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2012-04-01

Número

Sección

Artículo Original

Cómo citar

Elias, C. de S. R., Silva, L. A. da, Martins, M. T. de S. L., Ramos, N. A. P., Souza, M. das G. G. de, & Hipólito, R. L. (2012). ¿CUÁNDO llega el fin? una revisión narrativa sobre el fin del período escolar para alumnos deficientes mentales. SMAD, Revista Eletrônica Saúde Mental Álcool E Drogas (Edição Em Português), 8(1), 48-53. https://doi.org/10.11606/issn.1806-6976.v8i1p48-53