Marca-Municipio: una revisión crítica

Autores/as

  • Rebeca Osorio González Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Turismo y Gastronomía, Ciudad de México, México
  • Rocío Del Carmen Serrano Barquín Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Turismo y Gastronomía, Ciudad de México, México
  • Irais González Domínguez Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Turismo y Gastronomía, Ciudad de México, México
  • Jorge Soto Ortega Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Turismo y Gastronomía, Ciudad de México, México

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1984-4867.v29i1p19-34

Palabras clave:

Marca-municipio, Marcas geográficas, Identidad.

Resumen

La poca información que existe sobre el concepto de marca-municipio y su proceso de construcción justifica la presente revisión crítica. En ese sentido, el documento versa, en su marco conceptual, sobre las marcas ligadas a espacios geográficos como marcapaís, marca-destino, marca-lugar y marca-territorio. Lo anterior abona al objetivo del presente artículo: delimitar una conceptualización y proponer una metodología de construcción para la marca-municipio. La metodología propia para esta investigación se valió del método Delphi, que aporta al presente documento, un análisis desde el punto de vista de un grupo de cinco expertos, los cuales emitieron opiniones en el instrumento aplicado sobre sus percepciones y conocimiento relacionado con la marca-municipio. En ese sentido, también se analizaron tanto las diferentes conceptualizaciones de marcas geográficas como sus modelos de construcción. En las conclusiones, se destaca que México no cuenta con una marca-municipio y esta es una herramienta de planificación integral, que resguarda la identidad del municipio y busca abonar al desarrollo territorial y endógeno del municipio, por lo tanto, su metodología de construcción debe estar fundamentada en un proceso totalmente inclusivo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Rebeca Osorio González, Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Turismo y Gastronomía, Ciudad de México, México

    Maestra en Agroindustria Rural, Desarrollo Territorial y Turismo Agroalimentario en el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, Ciudad de México, México. Docente de la Facultad de Turismo y Gastronomía, Universidad Autónoma del Estado de México, Ciudad de México, México. E-mail: rosoriog@hotmail.com

  • Rocío Del Carmen Serrano Barquín, Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Turismo y Gastronomía, Ciudad de México, México

    Doctora en Ciencias Ambientales en la Universidad Autónoma del Estado de México, Ciudad de México, México. Docente en los cursos de licenciatura en Turismo y de maestría y doctorado en Turismo de la Facultad de Turismo y Gastronomía, Universidad Autónoma del Estado de México, Ciudad de México, México. E-mail: rocioserba@yahoo.com.mx

  • Irais González Domínguez, Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Turismo y Gastronomía, Ciudad de México, México

    Maestría en Agroindustria Rural, Desarrollo Territorial y Turismo Agroalimentario en el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, Ciudad do México, México. Docente de la Facultad de Turismo y Gastronomía, Universidad Autónoma del Estado de México, Ciudad de México, México. E-mail: iraisiya@hotmail.com

  • Jorge Soto Ortega, Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Turismo y Gastronomía, Ciudad de México, México

    Docente e investigador de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México, Ciudad de México, México. E-mail: sjorge_@hotmail.com

Publicado

2018-04-17

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

OSORIO GONZÁLEZ, Rebeca; SERRANO BARQUÍN, Rocío Del Carmen; GONZÁLEZ DOMÍNGUEZ, Irais; SOTO ORTEGA, Jorge. Marca-Municipio: una revisión crítica. Revista Turismo em Análise, São Paulo, Brasil, v. 29, n. 1, p. 19–34, 2018. DOI: 10.11606/issn.1984-4867.v29i1p19-34. Disponível em: https://journals.usp.br/rta/article/view/131124.. Acesso em: 10 jun. 2024.