Efecto de la renta sobre la incidencia acumulada de COVID-19: un estudio ecológico
DOI:
https://doi.org/10.1590/1518-8345.4475.3344Palabras clave:
Coronavirus, Pandemias, Usos de la Epidemiología, Renta, Factores Socioeconómicos, IncidenciaResumen
Objetivo analizar la relación entre la renta per cápita y la incidencia acumulada de COVID-19 en los barrios del municipio de Rio de Janeiro. Método estudio ecológico utilizando los barrios como unidades de análisis. Fueron calculadas las tasas de incidencia acumuladas por cada 100 000 habitantes y la mediana de las posibles variables mezcladas (sexo, raza/color y edad). El análisis múltiple contó con la técnica de regresión cuantílica, estimándose los coeficientes de regresión de la variable renta por cada cinco percentiles en el intervalo entre los percentiles 10 y 90, con el fin de verificar la relación entre la renta alquiler y la incidencia. Resultados la tasa municipal fue de 36,58 casos nuevos por 100 000 habitantes. En general, se observaron las mayores tasas de la enfermedad en las regiones de renta alta. El análisis múltiple coincidió con esta observación, ya que la renta per cápita tuvo efecto en todos los percentiles analizados, con un coeficiente de regresión medio de 0,02 (valor de p <0,001; R2 32,93). Es decir, para cada unidad de incidencia aumenta R$0,02 la renta per cápita del barrio. Conclusión las tasas de incidencia acumuladas de COVID-19 se ven influidas por la renta del barrio de residencia de los casos, lo que sugiere que el acceso a los exámenes se produce de forma desigual.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista Latino-Americana de Enfermagem

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los derechos de autor son propiedad exclusiva de la Revista Latino-Americana de Enfermagem (RLAE), transferidos a través de la Declaración de Transferencia de Derechos de autor (que está en el formulario individual de declaración) firmada por los autores. Para el uso de artículos, RLAE adopta la Licencia Creative Commons CC BY-NC atribución no comercial (abstracto o código completo de licencia). Con esta licencia es permitido acceder, descargar (download), copiar, imprimir, compartir, reutilizar y distribuir los artículos, desde que para uso no comercial y con citación de la fuente, dando los créditos de autor a la Revista Latino-Americana de Enfermagem. En tales casos, no se necesita permiso de los autores o editores.