Parada cardíaca extrahospitalaria: factores determinantes de la sobrevida inmediata después de maniobras de resucitación cardiopulmonar
DOI:
https://doi.org/10.1590/0104-1169.3453.2452Resumen
OBJETIVO: analizar factores determinantes de la sobrevida inmediata de personas que recibieron maniobras de resucitación cardiopulmonar por los equipos de soporte avanzado del Servicio de Atención Móvil de Urgencia de Belo Horizonte. MÉTODO: se trata de estudio epidemiológico, retrospectivo en el cual fueron analizadas 1.165 fichas de atención, en el período de 2008 a 2010. Los datos recolectados siguieron el estilo Utstein, siendo sometidos a la estadística descriptiva y analítica con pruebas de nivel de significancia de 5%. RESULTADOS: la mayoría era del sexo masculino, la mediana de la edad fue de 64 años y el de tiempo de traslado, nueve minutos. La sobrevida inmediata fue observada en 239 personas. Se verificó asociación de ese resultado con la "parada cardiorrespiratoria presenciada por personas entrenadas en soporte básico de vida" (OR=3,49; p<0,05; IC95%), la "parada cardiorrespiratoria presenciada por equipos del Servicio de Atención Móvil de Urgencia" (OR=2,99; p<0,05; IC95%), "la realización de soporte básico de vida" (OR=0,142; p<0,05; IC95%), y "el ritmo cardíaco inicial de asistolia" (OR=0,33; p<0,05; IC95%). CONCLUSIÓN: el acceso precoz a las maniobras de resucitación cardiopulmonar fue relacionado a un resultado favorable y la no realización de soporte avanzado y asistolia fueron asociados a un resultado peor. Maniobras de soporte básico y avanzado pueden alterar la sobrevida en la PCR.Descargas
Descargas
Publicado
2014-07-01
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Los derechos de autor son propiedad exclusiva de la Revista Latino-Americana de Enfermagem (RLAE), transferidos a través de la Declaración de Transferencia de Derechos de autor (que está en el formulario individual de declaración) firmada por los autores. Para el uso de artículos, RLAE adopta la Licencia Creative Commons CC BY-NC atribución no comercial (abstracto o código completo de licencia). Con esta licencia es permitido acceder, descargar (download), copiar, imprimir, compartir, reutilizar y distribuir los artículos, desde que para uso no comercial y con citación de la fuente, dando los créditos de autor a la Revista Latino-Americana de Enfermagem. En tales casos, no se necesita permiso de los autores o editores.Cómo citar
Parada cardíaca extrahospitalaria: factores determinantes de la sobrevida inmediata después de maniobras de resucitación cardiopulmonar . (2014). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 22(4), 562-568. https://doi.org/10.1590/0104-1169.3453.2452