Vivencias de familiares de pacientes colostomizados y expectativas sobre la intervención profesional

Autores/as

  • Augusto Ferreira-Umpiérrez Universidad Católica del Uruguay; Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud
  • Zoraida Fort-Fort Universidad Católica del Uruguay; Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud

DOI:

https://doi.org/10.1590/0104-1169.3247.2408

Resumen

OBJETIVO: el objetivo fue conocer la vivencia de un grupo de familiares de pacientes portadores de colostomía, develando sus expectativas en relación a la intervención de los profesionales sanitarios. MÉTODO: investigación cualitativa, con enfoque fenomenológico social de Alfred Schütz, realizada en Montevideo en 2012, participaron doce familiares de pacientes portadores de colostomía, de un servicio de Ostomizados de una institución sanitaria. RESULTADOS: se identificaron las categorías: el vínculo familiar, la confianza en el equipo de salud, la enfermera como articuladora del proceso, el deseo de humanización del cuidado y la adaptación a la nueva vida familiar. CONCLUSIONES: se logró conocer la vivencia y expectativas de los familiares de pacientes colostomizados, enfatizando en las relaciones familiares previas para construir sobre ellas y la confianza en el equipo de salud, destacando a la enfermera como articuladora del proceso. Las expectativas se centran en el deseo de un cuidado humanizado, favoreciendo la adaptación del núcleo familiar al nuevo modo de vida, rescatando y potenciando sus fortalezas, y colaborando en la superación de sus debilidades.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2014-04-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Vivencias de familiares de pacientes colostomizados y expectativas sobre la intervención profesional . (2014). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 22(2), 241-247. https://doi.org/10.1590/0104-1169.3247.2408