Effects of photobiomodulation (660 nm laser) on anthracycline extravasation: An experimental study
DOI:
https://doi.org/10.1590/1518-8345.5786.3694Palabras clave:
Terapia de Luz de Baja Intensidad; Extravasación de Materiales Terapéuticos y Diagnósticos; Antineoplásicos; Ratas Wistar; Atención de Enfermería; Efectos AdversosResumen
Objetivo: investigar el efecto del uso de diferentes agentes (hialuronidasa tópica, fotobiomodulación y la combinación de fotobiomodulación y hialuronidasa tópica) en la prevención de la formación de lesiones causadas por la extravasación de doxorrubicina y en la reducción de las lesiones formadas por la extravasación de ese fármaco. Método: estudio experimental con 60 ratas Wistar, distribuidos aleatoriamente en cuatro grupos de 15 animales. Grupo 1 (Control); Grupo 2 (Hialuronidasa); Grupo 3 (Fotobiomodulación) y Grupo 4 (Hialuronidasa + Fotobiomodulación). La herida se indujo aplicando 1 mg de doxorrubicina por vía subcutánea en el lomo de los animales. La concentración de hialuronidasa tópica fue de 65 unidades de turbidez/g, la energía utilizada fue de 1 joule de láser rojo de 100 mW por centímetro cuadrado. En la evaluación macroscópica cada dos días durante 28 días se observaron las siguientes variables: piel intacta, presencia de flictena, hiperemia, exudado, sangrado, edema, costra, descamación y tejido de granulación. Resultados: los animales de los grupos con fotobiomodulación obtuvieron mejores resultados en la evaluación de las variables: sangrado, hiperemia, exudado, piel intacta y edema. Conclusión: se demostró que la combinación de fotobiomodulación y hialuronidasa tópica fue eficaz para reducir los efectos locales y ayudó en el proceso de cicatrización de heridas y que la FBM por sí sola previno la aparición de lesiones.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Publicado
2022-10-21
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los derechos de autor son propiedad exclusiva de la Revista Latino-Americana de Enfermagem (RLAE), transferidos a través de la Declaración de Transferencia de Derechos de autor (que está en el formulario individual de declaración) firmada por los autores. Para el uso de artículos, RLAE adopta la Licencia Creative Commons CC BY-NC atribución no comercial (abstracto o código completo de licencia). Con esta licencia es permitido acceder, descargar (download), copiar, imprimir, compartir, reutilizar y distribuir los artículos, desde que para uso no comercial y con citación de la fuente, dando los créditos de autor a la Revista Latino-Americana de Enfermagem. En tales casos, no se necesita permiso de los autores o editores.Cómo citar
Effects of photobiomodulation (660 nm laser) on anthracycline extravasation: An experimental study. (2022). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 30, e3694. https://doi.org/10.1590/1518-8345.5786.3694