Trasplante de Células Tronco Hematopoyéticas y calidad de vida durante el primer año de tratamiento

Autores/as

  • Angela da Costa Barcellos Marques Universidade Federal do Paraná, Complexo Hospital de Clínicas
  • Ana Paula Szczepanik Universidade Federal do Paraná, Complexo Hospital de Clínicas
  • Celina Angélica Mattos Machado Universidade Federal do Paraná, Complexo Hospital de Clínicas
  • Pâmella Naiana Dias Santos Hospital Vita Curitiba, Supervisão de Enfermagem
  • Paulo Ricardo Bittencourt Guimarães Universidade Federal do Paraná, Departamento de Estatística
  • Luciana Puchalski Kalinke Universidade Federal do Paraná, Departamento de Enfermagem https://orcid.org/0000-0003-4868-8193

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.2474.3065

Palabras clave:

Calidad de Vida, Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas, Trasplante de Médula Ósea, Neoplasias Hematológicas, Enfermería Oncológica, Tratamiento Farmacológico

Resumen

Objetivo: evaluar la calidad de vida de los pacientes adultos con cáncer hematológico comparando las modalidades de Trasplante de Células Tronco Hematopoyéticas durante el primer año de tratamiento. Método: investigación observacional, longitudinal, con 55 participantes; recogida de datos en seis etapas: pre trasplante, pancitopenia, pre alta hospitalaria, después de 100, 180 y 360 días, en un hospital referencia en Brasil para este tratamiento. Fueron utilizados los instrumentos internacionales Quality of Life Questionnarie-Core 30 y Functional Assessment Cancer Therapy- Bone Marrow Transplantation, validados y traducidos para la lengua portuguesa (Brasil). Resultados: media de edad 36 años, 65% (n=36) presentaron diagnóstico de leucemia y 71% (n=39) se sometieron al trasplante alogénico. En el instrumento Quality of Life Questionnarie – Core30, el síntoma dolor fue significativo entre la primera y la segunda etapa, y la pérdida de apetito entre la tercera y la cuarta etapa, ambos en el grupo alogénico. En el instrumento Functional Assessment Cancer Therapy- Bone Marrow Transplantation el dominio bienestar funcional se presentó significativo entre la tercera y la cuarta etapa, también en el grupo alogénico. Conclusiones: a pesar de que la agresividad del tratamiento afecta la calidad de vida, los pacientes la consideraron satisfactoria después del primer año. Existen pocas diferencias significativas entre autólogos y alogénicos, y ambos se recuperan en el transcurso del proceso.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2019-03-25

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Trasplante de Células Tronco Hematopoyéticas y calidad de vida durante el primer año de tratamiento. (2019). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 26, e3065. https://doi.org/10.1590/1518-8345.2474.3065