Actitudes para la colaboración interprofesional de equipos de Atención Primaria participantes del Programa Más Médicos

Autores/as

  • José Rodrigues Freire Filho Universidade de São Paulo. Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto
  • Marcelo Viana da Costa Universidade do Estado do Rio Grande do Norte. Faculdade de Enfermagem
  • Carinne Magnago Faculdade Meridional. Escola de Saúde
  • Aldaísa Cassanho Forster Universidade de São Paulo. Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/rlae.v26i0.154236

Palabras clave:

Atención Primaria de Salud, Relaciones Interprofesionales, Grupo de Atención al Paciente, Estrategia de Salud Familiar, Médicos

Resumen

Objetivos: comparar las actitudes en relación a la colaboración interprofesional de profesionales de la salud componentes de equipos de la Estrategia Salud de la Familia, participantes del Programa Más Médicos; e identificar los factores asociados a actitudes de colaboración interprofesional. Método: estudio descriptivo, transversal y comparativo, desarrollado con 63 profesionales de la salud que respondieron a la Escala Jefferson de Actitudes Relacionadas a la Colaboración Interprofesional. Los datos fueron analizados estadísticamente. Resultados: la suma de los ítems de la escala varió de 88 a 139 puntos. El análisis del conjunto de los equipos de la ESF indicó diferencias estadísticas significativas entre los puntajes de la escala y la categoría profesional y entre los puntajes y la escolaridad, sugiriendo que los enfermeros y los profesionales con nivel superior son más inclinados para la práctica colaborativa. El análisis según el perfil del médico - brasileño, participante de intercambio o cubano - no determinó diferencias estadísticas en los puntajes de los médicos ni en los puntajes de los componentes de los equipos de diferentes perfiles. Conclusión: el perfil no sugirió mayor o menor inclinación, con significación estadística, de los médicos o de los equipos para el trabajo interprofesional. Este estudio, inédito en Brasil, puede auxiliar nuevas investigaciones que contribuyan para realizar análisis más robustos sobre la colaboración interprofesional y el impacto del Más Médicos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • José Rodrigues Freire Filho, Universidade de São Paulo. Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto

    Doutorando, Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto, Universidade de São Paulo, Ribeirão Preto, SP, Brasil. Consultor técnico, Organização Pan-Americana da Saúde/Organização Mundial da Saúde, Washington, DC, Estados Unidos da América

  • Marcelo Viana da Costa, Universidade do Estado do Rio Grande do Norte. Faculdade de Enfermagem

    PhD, Professor Adjunto, Faculdade de Enfermagem, Universidade do Estado do Rio Grande do Norte

  • Carinne Magnago, Faculdade Meridional. Escola de Saúde

    PhD, Professor Doutor, Escola de Saúde, Faculdade Meridional, Passo Fundo.

  • Aldaísa Cassanho Forster, Universidade de São Paulo. Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto

    PhD, Professor Associado, Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto, Universidade de São Paulo

Publicado

2019-02-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Actitudes para la colaboración interprofesional de equipos de Atención Primaria participantes del Programa Más Médicos. (2019). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 26, e3018. https://doi.org/10.1590/rlae.v26i0.154236