Uso de pulseras de identificación en pacientes internados en un hospital universitario

Autores/as

  • Louíse Viecili Hoffmeister
  • Gisela Maria Schebella Souto de Moura Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Escola de Enfermagem; Universidade Federal do Rio Grande do Sul

DOI:

https://doi.org/10.1590/0104-1169.0144.2522

Resumen

OBJETIVO: evaluar el uso de la pulsera de identificación en pacientes hospitalizados en unidades de internación. MÉTODO: investigación cuantitativa, descriptiva y transversal, con una muestra de 385 pacientes. La recolección de datos se realizó por el método observacional mediante el llenado de un formulario estructurado que objetivaba constatar la presencia de pulseras identificativas e reconocer los identificadores utilizados. En el análisis fue utilizada la estadística descriptiva con frecuencias absolutas y relativas. RESULTADOS: se obtuvo que 83,9% de los pacientes se encontraban con la pulsera correctamente identificada, 11,9% poseían la pulsera de identificación con errores y 4,2% de los pacientes estaban sin la pulsera. Las principales inconformidades encontradas en las pulseras de identificación fueron: nombre incompleto, números de los registros diferentes, ilegibilidad de los datos y problemas en la integridad de las pulseras. CONCLUSIÓN: el estudio demostró el compromiso de los profesionales con el proceso de identificación de los pacientes, evidenciando una alta tasa de conformidad de las pulseras. Además de esto, contribuyó para identificar elementos utilizados en las pulseras que pueden ser mejorados para obtener un proceso seguro de identificación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2015-02-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Uso de pulseras de identificación en pacientes internados en un hospital universitario . (2015). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 23(1), 36-43. https://doi.org/10.1590/0104-1169.0144.2522