Docencia en la enseñanza superior en tiempos de escuela sin partido

Autores/as

  • Priscila Leite Gonçalves Universidade de São Paulo Autor/a
  • Erika Alicia Budin Bizama Universidade de São Paulo Autor/a
  • Giselle Pacifico Sartori Universidade de São Paulo Autor/a
  • Natalia Afonso Rubio Universidade de São Paulo Autor/a
  • Diego Rafael Betti Russo Universidade de São Paulo Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2237-1095.v8p178-193

Palabras clave:

Escuela sin partido, Género, Enseñanza superior, Formación de profesores, Educación

Resumen

Este artículo buscó presentar una revisión sistemática de la producción científica nacional sobre el Movimiento Escuela sin Partido, buscando identificar las temáticas más frecuentes de dicha producción, así como con las cuestiones de género en ella imbricadas, configurando un recorte específico para la discusión del tema el impacto del Movimiento Escuela sin Partido en la formación de los profesores en la Enseñanza Superior. Los datos fueron recolectados durante el mes de abril de 2018 junto al Portal de Periódicos de la Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior, totalizando 30 estudios incluidos en el análisis cualitativo. Se evidenció que la producción científica en el área es incipiente, y la temática de mayor relevancia se da en torno a la problematización y crítica del Movimiento Escuela sin Partido. La cuestión de género aparece de forma fragmentada y no profundizada.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Priscila Leite Gonçalves, Universidade de São Paulo
    Doutoranda do Programa de Pós-graduação em Psicologia Escolar e do Desenvolvimento Humano do IP-USP.
  • Erika Alicia Budin Bizama, Universidade de São Paulo
    Mestranda do Programa de Pós-graduação em Psicologia Escolar e do Desenvolvimento Humano do IP-USP.
  • Giselle Pacifico Sartori, Universidade de São Paulo

    Mestranda do Programa de Pós-graduação em Medicina Tropical e Saúde Internacional

  • Natalia Afonso Rubio, Universidade de São Paulo
    Mestranda do Programa de Pós-graduação em Psicologia Clínica do IP-USP
  • Diego Rafael Betti Russo, Universidade de São Paulo
    Doutorando do Programa de Pós-graduação em Psicologia Escolar e do Desenvolvimento Humano do IP-USP

Publicado

2018-08-14

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

Docencia en la enseñanza superior en tiempos de escuela sin partido. (2018). Revista Gestión & Políticas Públicas, 8(1), 178-193. https://doi.org/10.11606/issn.2237-1095.v8p178-193