Sistema de protección social colombiano: un análisis de la integración entre políticas públicas intersectoriales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2021.186630

Palabras clave:

Políticas públicas, Protección social, Intersectorialidad, Programas de transferencias monetarias condicionadas, Sistemas de protección social

Resumen

El presente artículo tiene como propósito establecer la intensidad de la intersectorialidad entre tres políticas públicas (Familias en Acción, Red Unidos y De Cero a Siempre) que se desarrollan en el marco del sistema de protección social . En el trabajo se analizan las transformaciones institucionales de las políticas señaladcolombianoas y del sistema de protección social de Colombia en el periodo 2000-2020, con particular énfasis en la segunda década (2010-2020). Metodológicamente se hace uso de técnicas de recolección de información y análisis cualitativos como entrevistas, revisión documental y categorización. El artículo determina que la intensidad de la intersectorialidad entre Familias en Acción, De Cero a Siempre y Red Unidos es media-baja, lo que permite, a su vez, concluir que las políticas públicas intersectoriales constituyen un proceso que es tanto técnico como político. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Cristian Camilo Rodríguez Olaya, Universidad Nacional de Colombia

    Politólogo, Universidad Nacional de Colombia; Filósofo, Universidad Javeriana; y Maestro en Asuntos Políticos y Políticas Públicas, El Colegio de San Luis. E-mail: c.rodriguezolaya@hotmail.com

Referencias

ABRAMO, Laís; CECCHINI, Simone; MORALES, Beatriz. Programas sociales, superación de la pobreza e inclusión laboral. Aprendizajes desde América Latina y el Caribe. Santiago de Chile, Chile: CEPAL, 2019. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44602/1/S1900005_es.pdf. Accedido en: 23 oct. 2021

ACOSTA, Olga; FORERO, Nohora; PARDO, Renata. Sistema de protección social de Colombia. Avances y desafíos. Santiago de Chile: CEPAL, 2015. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37882/1/S1421114_es.pdf Accedido en: 23 oct. 2021

BARRIENTOS, Armando; SHEPHERD, Andrew. Chronic Poverty and Social Protection. In: Conference on Chronic Poverty. Annals. University of Manchester, Manchester: 2003. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/233136267_Chronic_Poverty_and_Social_Protection_Introduction/link/00463519b8ace80dc5000000/download. Accedido en: 23 oct. 2021

BICHIR, Renata; CANATO, Pamela. Solucionando problemas complexos? Desafios da implementação de políticas intersectoriais. In: Implementando desigualdades: reprodução de desigualdades na implementação de políticas públicas. Río de Janeiro: IPEA, 2019, p. 243-265. Disponible en: https://www.ipea.gov.br/portal/images/stories/PDFs/livros/livros/190527_livro_implementando_desigualdades_reproducao_de_desigualdades_Cap9.pdf Accedido en: 23 oct. 2021

CECCHINI, Simone; MARTÍNEZ, Rodrigo. Protección social inclusiva en América Latina. Una mirada integral, un enfoque de derechos. Santiago de Chile, Chile: CEPAL, 2011, Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2593/1/S2011914_es.pdf Accedido en: 23 oct. 2021

COLOMBIA (Congreso de la República de Colombia). Ley 789 de 2002. Bogotá, 2002. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0789_2002.html

COLOMBIA (Congreso de la República de Colombia). Ley 1532 de 2012. Bogotá. 2012. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1532_2012.html

COLOMBIA (Congreso de la República de Colombia). Ley 1948 de 2019. Bogotá, 2019. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1948_2019.html Accedido en: 23 oct. 2021

CONPES (Consejo Nacional de Política Económica y Social). Documento CONPES Social 102 de 2006. Red de Protección Social contra la Extrema Pobreza. Departamento Nacional de Planeación, 2006. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Social/102.pdf Accedido en: 23 oct. 2021

CORBETT, Thomas; NOYES, Jennifer. Human Services Systems Integration: A Conceptual Framework. In: Annual Meeting of the Association for Public Policy Analysis and Management. Annals. Washington, DC, 2008. Disponible en: https://irp.wisc.edu/publications/dps/pdfs/dp133308.pdf Accedido en: 23 oct. 2021

CUNILL, Nuria. La intersectorialidad en el gobierno y gestión de la política social. Documento presentado. In: Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10; 18 - 21 Oct. 2005. Santiago de Chile. Anais , Santiago, Chile, p. 1-52 Disponible en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/8719/6442-1.pdf?sequence=1&isAllowed=y . Accedido en: 23 oct. 2021

CUNILL, NURIA. La intersectorialidad en las nuevas políticas sociales. Un acercamiento analítico-conceptual. Gestión y Política Pública, 23(1), 2014, p. 5-46. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/gpp/v23n1/v23n1a1.pdf Accedido en: 23 oct. 2021

CUNILL, Nuria; REPETTO, Fabián; BRONZO, Carla. Coordinación intersectorial pro integralidad de las instituciones de protección social. In: CECCHINI, Simone; FILGUEIRA, Fernando; MARTÍNEZ, Rodrigo; ROSSEL (Edits.), Instrumentos de protección social. Caminos latinoamericanos hacia la universalización. Santiago de Chile: CEPAL, 2015, p. 407-444. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/39678/S1500279_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y Accedido en: 23 oct. 2021

DNP (Departamento Nacional de Planeación-DNP). Plan Nacional de Desarrollo 2010- 2014. Prosperidad para todos. Bogotá: DNP, 2011. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/PND/PND2010-2014%20Tomo%20I%20CD.pdf Accedido en: 23 oct. 2021

DNP (Departamento Nacional de Planeación). Plan Nacional de Desarrollo 2014- 2018. Todos por un nuevo país. Bogotá: DNP, 2015. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/PND/PND%202014-2018%20Tomo%201%20internet.pdf Accedido en: 23 oct. 2021

DNP (Departamento Nacional de Planeación). Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Bogotá: DNP, 2019. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/BasesPND2018-2022n.pdf Accedido en: 23 oct. 2021

DNP (Departamento Nacional de Planeación). Red Unidos para Superación de la Pobreza Extrema. Bogotá: DNP, 2021. Disponible en: https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-social/pol%C3%ADticas-sociales-transversales/Paginas/red-unidos-para-superacion-de-la-pobreza-extrema.aspx Accedido en: 23 oct. 2021

DPS (Departamento de Prosperidad Social). Manual Operativo de la Estrategia Red Unidos. Bogotá: Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema-ANSPE, 2015. Disponible en: https://www.ucn.edu.co/programas-extension/Documents/unidos/MANUAL-OPERATIVO.pdf Accedido en: 23 oct. 2021

DPS (Departamento de Prosperidad Social). Manual Operativo Familias en Acción. Bogotá: DPS, 2019. Disponible en: http://centrodedocumentacion.prosperidadsocial.gov.co/2020/Familias-en-Accion/Manuales/M-GI-TM-3-MANUAL-OPERATIVO-FAMILIAS-EN-ACCIO%CC%81N-V5.pdf . Accedido en: 23 oct. 2021

DPS (Departamento de Prosperidad Social). Acompañamiento Familiar y Comunitario. Bogotá: DPS, 2020. Disponible en: https://dps2018.prosperidadsocial.gov.co/ent/gen/prg/Paginas/Acompa%C3%B1amiento-Familiar-y-Comunitario.aspx Accedido en: 23 oct. 2021

DRAIBE, Sônia; RIESCO, M. El Estado de bienestar social en América Latina. Una nueva estrategia de desarrollo. Madrid: Fundación Carolina, 2009. Disponible en: https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2014/08/DT31.pdf Accedido en: 23 oct. 2021

GIBBS, Graham El análisis de datos cualitativos en investigación cualitativa. Madrid: Ediciones Morata, 2012. Disponible en: https://dpp2016blog.files.wordpress.com/2016/08/graham-gibbs-el-anc3a1lisis-de-datos-cualitativos-en-investigacic3b3n-cualitativa.pdf Accedido en: 23 oct. 2021

HODGE, Graeme; GREVE, Carsten. On Public–Private Partnership Performance: A Contemporary Review. In: Public Works Management & Policy, 22(1), 2017, p. 55-78. https://doi.org/10.1177/1087724X16657830 Accedido en: 23 oct. 2021

HORWATH, Jean; MORRISON, Tony. Collaboration, integration and change in children’s services: Critical issues and key ingredients. In: Child Abuse & Neglect, 31, 2007, p. 55-69. https://doi.org/10.1016/j.chiabu.2006.01.007 Accedido en: 23 oct. 2021

MINA, Lucía. Sistemas de protección social en América Latina y el Caribe. Colombia. Santiago de Chile: CEPAL, 2013. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4078/1/S2013331_es.pdf Accedido en: 23 oct. 2021

MINISTERIO DE JUSTICIA. Decreto 4875 de 2011. Bogotá: Sistema Único de Información Normativa, 2011. Disponible en: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1553065 Accedido en: 23 oct. 2021

REPETTO, F. Protección social en América Latina: la búsqueda de una integralidad con enfoque de derechos. Revista del CLAD Reforma y Democracia, 47, 2010. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3575/357533679004.pdf Accedido en: 23 oct. 2021

RODRÍGUEZ-OLAYA, Cristian. Políticas públicas intersectoriales: un análisis de políticas para la superación de la pobreza en Colombia. Tesis (Maestría en políticas públicas). San Luis Potosí: El Colegio de San Luis, A.C. 2020. Disponible en: https://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1013/966/1/Pol%C3%ADticas%20p%C3%BAblicas%20intersectoriales.pdf Accedido en: 23 oct. 2021

TASSARA, Carlo. Políticas Públicas de protección social y lucha contra la pobreza en Colombia: logros y desafíos. Papel Político, 20(2), 2015, p. 323-351. Doi.org/10.11144/ Javeriana.papo20-2.ppps.

TASSARA, Carlo; IBARRA, Antonio; VARGAS, Luis. Protección social y lucha contra la pobreza en Brasil, Colombia y Chile. ¿Graduarse de los PTC o salir de la pobreza? Madrid: Programa EUROsociAL, 2015. Accedido en: 23 oct. 2021

TORRADO, María. et al. La política pública para la primera infancia frente a la desigualdad social en Colombia. In: DURÁN, Ernesto; TORRADO, María (Edits), Políticas de infancia y adolescencia ¿Camino a la equidad? Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2017, p. 87-116. Accedido en: 23 oct. 2021

Descargas

Publicado

2021-10-29

Cómo citar

Rodríguez Olaya, C. C. (2021). Sistema de protección social colombiano: un análisis de la integración entre políticas públicas intersectoriales. Brazilian Journal of Latin American Studies, 20(40), 117-138. https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2021.186630