"La gran grieta del mundo". Siegfried Kracauer, Walter Benjamin y los debates sobre la figura del intelectual

Autores/as

  • Miguel Vedda Universidad de Buenos Aires; Instituto de Filología Hispánica

DOI:

https://doi.org/10.1590/S1982-88372014000100182

Resumen

El artículo examina un conjunto de obras de Siegfried Kracauer y Walter Benjamin con el propósito de reconstruir los aportes de ambos autores a una teoría crítica de los intelectuales. Situados entre los frentes, los dos ensayistas intentaron conjugar el compromiso social y político y la búsqueda de una politización de los intelectuales con la renuencia a aceptar y reproducir los dictados de una organización partidaria dogmática. Como término de comparación para el contexto de producción de ambos autores se considera el París de la Restauración, en el que un grupo de pensadores y escritores alemanes exiliados se constituyeron como los primeros intelectuales modernos, identificados con la figura de la conciencia desgarrada (zerrissenes Bewußtsein), tal como fue formulada por Hegel.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-06-01

Número

Sección

Literatura/ Cultura - Literatur-/Kulturwissenschaft

Cómo citar

VEDDA, Miguel. "La gran grieta del mundo". Siegfried Kracauer, Walter Benjamin y los debates sobre la figura del intelectual . Pandaemonium Germanicum, São Paulo, Brasil, v. 17, n. 23, p. 182–204, 2014. DOI: 10.1590/S1982-88372014000100182. Disponível em: https://journals.usp.br/pg/article/view/84044.. Acesso em: 25 jun. 2024.