Adaptación y Validación inicial de la Escala de Empleabilidad Percibida

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1982-4327e2935

Palabras clave:

empleabilidad percibida, evaluación, universidades

Resumen

Este estudio busca (i) explorar la estructura factorial de la escala de empleabilidad percibida –con versión para la educación superior–; e (ii) identificar los factores biográficos y contextuales que predicen la empleabilidad percibida. Para ello, en este estudio participaron 373 graduados portugueses. Con base en los datos recopilados, se realizaron análisis factoriales confirmatorios y análisis de regresión. Los datos obtenidos nos permiten confirmar una solución de cuatro factores, basada en el marco teórico presentado, con una varianza total explicada del 67% (el 34% para el factor 1, el 14% para el factor 2, el 12% para el factor 3, y el 7 % para el factor 4). Con respecto a los predictores de empleabilidad percibida, el género y el área de estudio surgieron como los predictores positivos, mientras que la experiencia laboral previa fue el negativo. Los resultados presentados nos permiten plantear algunas implicaciones teóricas y prácticas con relación a la evaluación e intervención en la empleabilidad de los graduados en educación superior.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2019-07-06

Número

Sección

Psicología Escolar y Educacional

Cómo citar

Monteiro, S., García-Aracil, A., & Almeida, L. S. (2019). Adaptación y Validación inicial de la Escala de Empleabilidad Percibida. Paidéia (Ribeirão Preto), 29, e2935. https://doi.org/10.1590/1982-4327e2935