Máquinas do Mundo de Laura Vinci y la traducción en el proceso creativo

Autores/as

  • Guilherme Meletti Yazbek Universidade de São Paulo. Escola de Comunicações e Artes. Programa de Pós-Graduação em Artes Cênicas

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2238-3999.v10i2p98-116

Palabras clave:

Drummond, instalación, Mundana companhia, Performance, Work in progress

Resumen

Este artículo parte de la afirmación de Michael Fried en "Arte y objetualidad" (1967) de que el teatro es lo que se encuentra entre las artes. Dando la vuelta a la hipótesis del crítico – que la sugirió de forma negativa –, señalamos esta característica fluida e híbrida del teatro como el camino recorrido por muchos artistas contemporáneos en obras significativas. Partiendo de esta premisa, el artículo pretende reconstituir, principalmente a partir de entrevistas, un largo proceso de creación centrado en la figura de la brasileña Laura Vinci, artista visual también involucrada en procesos teatrales. Comenzamos, entonces, con la obra Máquina do Mundo (en singular), una obra de artes visuales, llegando a las artes escénicas con Máquinas do Mundo (en plural), creada por el artista junto a la mundana companhia de teatro. Para tal reconstitución nos apoyamos principalmente en los conceptos de traducción, de Josette Féral, y work in progress, de Renato Cohen.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Guilherme Meletti Yazbek, Universidade de São Paulo. Escola de Comunicações e Artes. Programa de Pós-Graduação em Artes Cênicas

    Mestrando em Artes Cênicas no PPGAC/USP. É diretor, ator e professor do Núcleo Experimental de Artes Cênicas do Sesi — improvisação em Viewpoints — e da Escola Móbile. Este artigo é parte da pesquisa em andamento na linha Texto e Cena, sob a orientação do Prof. Dr. Luiz Fernando Ramos.

Publicado

2020-12-31

Número

Sección

Artigos (Artículos)

Cómo citar

Máquinas do Mundo de Laura Vinci y la traducción en el proceso creativo. (2020). Revista ASPAs, 10(2), 98-116. https://doi.org/10.11606/issn.2238-3999.v10i2p98-116