El vanguardismo en el calor de los trópicos

una mirada sobre el tesc en la década de 1960

Autores/as

  • Howardinne Queiroz Leão Universidade de São Paulo. Escola de Comunicações e Artes

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2238-3999.v8i2p142-153

Palabras clave:

Teatro brasileño, Teatro experimental do Sesc, Teatro regionalista, Región amazónica

Resumen

El presente artículo busca discutir sobre las transformaciones teatrales en la década de los sesenta bajo la perspectiva del Teatro Experimental do Sesc AM, comúnmente conocido como Tesc (1968-2003), además pone en reflexión el inicio de grandes contribuciones al escenario artístico de Manaus. Sus primeros trabajos manifiestan la práctica vanguardista experimental de resistencia, y estructura la modernización teatral en el Amazonas. La bibliografía recopila importantes autores de la escena teatral norteña como Selda Vale, Ediney Azancoth y Márcio Souza.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Howardinne Queiroz Leão, Universidade de São Paulo. Escola de Comunicações e Artes

    Mestranda em Artes Cênicas na Universidade de São Paulo (USP). Projeto: História do teatro. Orientadora Prof.ª Dr.ª Elizabeth Azevedo. Atriz e diretora teatral.

Publicado

2019-05-06

Cómo citar

El vanguardismo en el calor de los trópicos: una mirada sobre el tesc en la década de 1960. (2019). Revista ASPAs, 8(2), 142-153. https://doi.org/10.11606/issn.2238-3999.v8i2p142-153