LA DIALÉCTICA DE LA MÁSCARA DEL NEGRO: NEGO FUGIDO CONTRA EL BLACKFACE

Autores/as

  • Monilson dos Santos Pinto Escola de Comunicações e Artes da Universidade de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2238-3999.v7i1p155-166

Palabras clave:

Cultura popular, Bertolt Brecht, Teatro político, Blackface.

Resumen

En este artículo se propone un diálogo entre las expresiones populares de la cultura brasileña y el conocimiento hegemónico académico a través del teatro brechtiano didáctico, introduciendo reflexiones sobre los aspectos teatrales, corporales, visuales y musicales del Nego Fugido. La comunicación apunta para la necesidad de pensar un teatro basado en epistemología de la resistencia negra y en estéticas de quilombos como posibilidades de creación escénica para grupos de teatro negro periféricos. La máscara negra de la cultura popular y el blackface aparecen en oposición para revelar cómo elementos escénicos y aspectos teatrales de estas expresiones populares son mal comprendidas, despilfarradas y, muchas veces, apropiadas de manera imprudente por parte de algunos directores y grupos de teatro contemporáneos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Monilson dos Santos Pinto, Escola de Comunicações e Artes da Universidade de São Paulo
    Doutorando em Artes Cênicas pela Escola de Comunicações e Artes da Universidade de São Paulo.

Referencias

BRECHT, B. Estudos sobre teatro. Rio de Janeiro: Nova Fronteira, 2005.

MONTEIRO, M. Nego Fugido, teatro didático e “agitprop”. In: DAWSEY, J. C. et al. Antropologia e performance: ensaios Napedra. São Paulo: Terceiro Nome, 2013.

PINTO, M. S. Prefácio entre o Nego Fugido e as linguagens teatrais. In: ______. Nego Fugido: o teatro das aparições. 2014. Dissertação (Mestrado em Artes) – Instituto de Artes, Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquisa Filho”, São Paulo, 2014.

Publicado

2017-06-30

Cómo citar

LA DIALÉCTICA DE LA MÁSCARA DEL NEGRO: NEGO FUGIDO CONTRA EL BLACKFACE. (2017). Revista ASPAs, 7(1), 155-166. https://doi.org/10.11606/issn.2238-3999.v7i1p155-166