Prevalencia y creencias en relación al consumo de tabaco en población universitaria

Autores/as

  • Pedro García-García Universidad Autónoma de Tamaulipas
  • Laura Vázquez-Galindo Universidad Autónoma de Tamaulipas
  • Miyeko Hayashida Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Manoel Antônio dos Santos Universidade de São Paulo; Faculdade de Filosofia Ciência e Letras de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1806-6976.v10i3p135-142

Palabras clave:

Estudiantes; Tabaquismo; Tabaco

Resumen

El consumo de tabaco representa uno de los principales problemas de salud pública, el objetivo del estudio fue determinar la prevalencia y las creencias sobre el consumo del tabaco en la población universitaria, para ello se empleó un diseño descriptivo transversal. Los resultados mostraron una prevalencia de consumo en el ultimo año de 24.3% de los participantes (el consumo alguna vez en la vida fue de 46.3%). En relación a las creencias desfavorables (contras) para el consumo de tabaco, se observa que un alto porcentaje de los participantes presentó barreras para el consumo de tabaco, los ítems que más altos índices alcanzaron fueron respecto a la creencias de la salud como que el tabaco provoca cáncer y afecta directamente a los pulmones y al corazón.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2014-12-01

Número

Sección

Artículo Original

Cómo citar

García-García, P., Vázquez-Galindo, L., Hayashida, M., & Santos, M. A. dos. (2014). Prevalencia y creencias en relación al consumo de tabaco en población universitaria. SMAD, Revista Eletrônica Saúde Mental Álcool E Drogas (Edição Em Português), 10(3), 135-142. https://doi.org/10.11606/issn.1806-6976.v10i3p135-142