Retos en la prevención del embarazo adolescente subsiguiente, un estudio desde la perspectiva de madres adolescentes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-12902020181032

Palabras clave:

Embarazo en la Adolescencia, Prevención Terciaria, Adolescente, Investigación Cualitativa

Resumen

El presente artículo expone el resultado de una evaluación cualitativa sobre las acciones que los servicios públicos de salud desarrollan para la prevención de embarazos subsiguientes en adolescentes, en un estado en el centro-norte de México. El objetivo fue documentar los obstáculos percibidos para prevenir embarazos subsiguientes en madres adolescentes. La información se obtuvo entre 2016-2018, mediante entrevistas individuales en los domicilios de jóvenes usuarias de servicios públicos de salud. El análisis de la información se hizo a partir de la propuesta de Strauss y Corbin para teoría fundamentada. Las experiencias compartidas por las jóvenes madres fueron analizadas y clasificadas en dos categorías, obstáculos asociados a: (1) competencias profesionales, y (2) a imaginarios morales. Se concluye que las limitaciones más importantes tienen que ver con el hecho de que la estrategia de servicios amigables para adolescentes deja de implementarse en aquellas que han sido madres, sin considerar el impacto biológico y psicosocial que tienen los embarazos subsiguientes en la adolescencia y la necesidad de postergar la reproducción hasta la edad adulta.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2020-10-21

Número

Sección

Original research articles

Cómo citar

Nava, P. G. ., Flores, Y. R. ., & Ibarra, E. H. . (2020). Retos en la prevención del embarazo adolescente subsiguiente, un estudio desde la perspectiva de madres adolescentes. Saúde E Sociedade, 29(3), e181032. https://doi.org/10.1590/S0104-12902020181032