Enoturistas en Chile: segmentación y comportamiento

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1984-4867.v27i3p474-499

Palabras clave:

Enoturismo, Enoturista, Segmentación, Chile

Resumen

El objetivo de este trabajo es contribuir al análisis del perfil de enoturista, al segmentarlo de acuerdo con su grado de conexión con el vino para descubrir cómo cada grupo se comporta antes y durante las visitas a las viñas chilenas, y así proponer medidas de fomento del enoturismo a los órganos de turismo y a las vitivinícolas. Veintitrés viñas que representan a las principales regiones vitivinícolas de Chile participaron del estudio que incluyó la opinión de 362 visitantes. Los resultados confirman que cuanto menor es la conexión del grupo con el vino más susceptible será a los aspectos físicos y de entretenimiento, mientras que los individuos con más conexión valoran la degustación, la variedad y la compra. La principal fuente de información para aquellos que planean un viaje enoturístico es la indicación de parientes y amigos, mientras que las principales motivaciones son probar vinos y ampliar sus conocimientos. Por unanimidad, los cuatro grupos de turistas consideran el servicio como muy importante.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2016-12-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

SILVA, Flávio Faria de Abreu. Enoturistas en Chile: segmentación y comportamiento. Revista Turismo em Análise, São Paulo, Brasil, v. 27, n. 3, p. 474–499, 2016. DOI: 10.11606/issn.1984-4867.v27i3p474-499. Disponível em: https://journals.usp.br/rta/article/view/114410.. Acesso em: 10 jun. 2024.