Baja prevalencia de hipertension con tratamiento farmacologico y factores asociados

Autores/as

  • Helena Gama Universidade do Porto; Instituto de Saude Publica
  • Albertino Damasceno Universidade Eduardo Mondlane; Faculdade de Medicina
  • Carla Silva-Matos Ministerio da Saude de Mocambique; Departamento de Doencas Nao Transmissiveis
  • Domingos Diogo Universidade Eduardo Mondlane; Faculdade de Medicina
  • Ana Azevedo Universidade do Porto; Instituto de Saude Publica
  • Nuno Lunet Universidade do Porto; Instituto de Saude Publica

DOI:

https://doi.org/10.1590/rsp.v47i2.76633

Resumen

OBJETIVO: Analizar los determinantes de la falta de tratamiento farmacológico de la hipertensión. METODOS: Se evaluaron 3.323 mozambicano de 25 a 64 años en 2005. La presión arterial, peso, altura y tabaquismo fueron evaluados según el estudio Stepwise Approach to Chronic Risk Factor Surveillance. Los hipertensos (presión arterial sistólica ≥ 140 mmHg y/o presión arterial diastólica 90 mmHg y/o terapia anti-hipertensiva) fueron evaluados para verificar si eran conscientes de su hipertensión, si recibían tratamiento farmacológico o no farmacológico, y si usaban hierbas o remedios tradicionales. Se calcularon los cocientes de prevalencia (PR) para hipertensión no tratada, ajustadas para características sociodemográficas, factores de riesgo cardiovascular y tratamiento no farmacológico. RESULTADOS: La mayoría de los hipertensos (92,3%) y casi la mitad de los conscientes de su hipertensión no eran tratadas con fármacos. Entre los que sabían ser hipertensos, la hipertensión sin tratamiento era más frecuente en hombres (PR =1,61; IC95% 0,56;1,43) y no podía ser explicada por el uso de tratamiento no farmacológico (PR= 0,58; IC95% 0,42;0,79); no había asociación significativa con los tratamientos tradicionales (PR= 0,75; IC95% 0,44;1,26). CONCLUSIONES: La falta de tratamiento farmacológico de la hipertensión, más frecuente en hombres, no se explica por otros factores de riesgo cardiovascular, ni por el uso de tratamientos tradicionales o tratamiento no farmacológico. Es importante entender las razones de la falta de tratamiento de la hipertensión diagnosticada e implementar medidas correctivas apropiadas, para reducir las diferencias en el acceso a cuidados de salud entre las poblaciones de los países desarrollados y en vías de desarrollo.

Descargas

Publicado

2013-06-01

Número

Sección

Artigos Originais

Cómo citar

Gama, H., Damasceno, A., Silva-Matos, C., Diogo, D., Azevedo, A., & Lunet, N. (2013). Baja prevalencia de hipertension con tratamiento farmacologico y factores asociados. Revista De Saúde Pública, 47(2), 301-308. https://doi.org/10.1590/rsp.v47i2.76633