Creación y validación de un video sobre la inserción de sondas gástricas y enterales en niños

Autores/as

  • Gabriela Beatriz Leonhardt Santa Casa de Misericórdia de Porto Alegre, Hospital da Criança Santo Antônio, Porto Alegre, RS, Brasil. Bolsista da Fundação de Amparo à Pesquisa do Rio Grande do Sul (FAPERGS), Brasil. https://orcid.org/0000-0002-3702-5135
  • Giovani Basso da Silva Santa Casa de Misericórdia de Porto Alegre, Hospital Santa Rita, Porto Alegre, RS, Brasil. https://orcid.org/0000-0002-3108-445X
  • Guilherme Kayser Prates Universidade Federal de Ciências da Saúde de Porto Alegre, Porto Alegre, RS, Brasil. Bolsista da Fundação de Amparo à Pesquisa do Rio Grande do Sul (FAPERGS), Brasil. https://orcid.org/0009-0002-6817-8991
  • Simone Travi Canabarro Universidade Federal de Ciências da Saúde de Porto Alegre, Departamento de Enfermagem, Porto Alegre, RS, Brasil. https://orcid.org/0000-0001-9339-590X
  • Luccas Melo de Souza Universidade Federal de Ciências da Saúde de Porto Alegre, Departamento de Enfermagem, Porto Alegre, RS, Brasil. https://orcid.org/0000-0003-1629-9935

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.7226.4507

Palabras clave:

Nutrición Enteral; Salud Infantil; Enfermería; Educación en Enfermería; Investigación Metodológica en Enfermería; Película y Video Educativos.

Resumen

Objetivo: crear y validar un video educativo sobre el procedimiento de inserción de sondas gástricas y enterales en niños. Método: estudio metodológico realizado en tres fases: a) preproducción del video; b) producción; y c) postproducción. Primero, se creó un guion basado en la literatura científica. El video fue grabado en el Laboratorio de Simulación y editado utilizando el software Movavi®. El guion y el video fueron evaluados por 23 y 12 expertos, respectivamente, a través de Google Forms®. Se utilizaron los instrumentos Validación de Contenido Educativo en Salud, Validación de Video e Índice de Validez de Contenido, con punto de corte ≥ 0,80. Resultados: los expertos representaron tres regiones del país. El video contiene escenas grabadas con un maniquí de simulación pediátrica, imágenes de los materiales utilizados en el procedimiento y pantallas con contenido teórico. El guion del video obtuvo un índice de validación de contenido total de 0,83 y el video de 0,94, ambos en una sola ronda. El video final tiene una duración de 10 minutos y 10 segundos. Conclusión: el guion y el video fueron validados. Está disponible de forma gratuita en YouTube® y puede ser utilizado por enfermeros/estudiantes de enfermería como instrumento de estudio y atención profesional.

Descargas

Publicado

2025-03-31

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Creación y validación de un video sobre la inserción de sondas gástricas y enterales en niños. (2025). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 33, e4507. https://doi.org/10.1590/1518-8345.7226.4507