Evidencia psicométrica del Inventario de Sexismo Ambivalente en estudiantes de Enfermería de una institución pública
DOI:
https://doi.org/10.1590/1518-8345.7179.4414Palabras clave:
Sexismo , Análisis Factorial , Educación Enfermaría , Enfermaría , Prejucios, Derechos de las MujeresResumen
Objetivo: verificar la consistencia interna y estructural del Inventario de Sexismo Ambivalente en jóvenes del curso de pregrado en Enfermería. Método: estudio metodológico, de corte transversal, realizado con participantes jóvenes universitarios, matriculados en el curso de pregrado en Enfermería de una universidad pública. Los datos fueron obtenidos mediante cuestionario sociodemográfico/académico e Inventario de Sexismo Ambivalente. El análisis realizado utilizó correlación de Pearson, alfa de Cronbach, correlación intraclase, prueba t y razón chi-cuadrado y grados de libertad, además de análisis factorial confirmatorio para probar la consistencia de la existencia del modelo bifactorial. Resultados: la muestra estuvo compuesta por 305 estudiantes de pregrado. El modelo bifactorial oblicuo presentó indicadores estadísticos que justifican la consistencia de la estructura bifactorial del sexismo en la población objetivo del estudio. Además, los indicadores psicométricos del inventario revelaron resultados satisfactorios. El análisis de regresión predictiva confirmó la estructura, demostrando su consistencia y robustez para evaluar tanto el sexismo hostil como el sexismo benevolente entre los jóvenes universitarios de Enfermería. Conclusión: se identificó apoyo a la teoría del sexismo ambivalente, reflejando consistencia del modelo bifactorial oblicuo. El análisis de las propiedades psicométricas del inventario, incluida la validez y confiabilidad, refuerza su aplicabilidad y relevancia en la investigación sobre cuestiones de género en el área de la salud.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Latino-Americana de Enfermagem

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los derechos de autor son propiedad exclusiva de la Revista Latino-Americana de Enfermagem (RLAE), transferidos a través de la Declaración de Transferencia de Derechos de autor (que está en el formulario individual de declaración) firmada por los autores. Para el uso de artículos, RLAE adopta la Licencia Creative Commons CC BY-NC atribución no comercial (abstracto o código completo de licencia). Con esta licencia es permitido acceder, descargar (download), copiar, imprimir, compartir, reutilizar y distribuir los artículos, desde que para uso no comercial y con citación de la fuente, dando los créditos de autor a la Revista Latino-Americana de Enfermagem. En tales casos, no se necesita permiso de los autores o editores.