Estudio multicéntrico sobre la satisfacción, estrés y condiciones laborales en enfermería en países latinoamericanos
DOI:
https://doi.org/10.1590/1518-8345.7337.4393Palabras clave:
Estrés Ocupacional , Coronavirus , Sobrecarga de Trabajo , Satisfacción Laboral , Investigación en Enfermería , MulticéntricoResumen
Objetivo: evaluar el nivel de satisfacción laboral, los estresores y las condiciones laborales de profesionales de enfermería en algunos países latinoamericanos durante la pandemia por COVID-19. Método: estudio transversal con profesionales de enfermería activos laboralmente en instituciones hospitalarias, de atención primaria, educativas, gubernamentales, de investigación, comerciales e independientes. Se realizó una encuesta por internet que evaluó la satisfacción con el instrumento Font-Roja, las características sociodemográficas, los factores de estrés y las condiciones de trabajo. Resultados: participaron 1.215 trabajadores de Argentina, Colombia, México, Ecuador y Panamá. El puntaje global de satisfacción fue 81,5 (DE:11,6). Hubo menor satisfacción en las dimensiones de tensión, presión, características extrínsecas y monotonía. Se reportó un incrementó del estrés laboral (84,3%), carga laboral (81,3%), miedo al SARS-CoV-2 (67,7%), incertidumbre laboral (51,2%) y reducción salarial (20,4%). Los factores laborales relacionados con la satisfacción fueron: recomendar el trabajo, jornada mixta, trabajo asistencial, incremento del estrés, aumento de la carga, reducción salarial y compra de elementos de protección. Conclusión: los aspectos de la satisfacción laboral más afectados durante la pandemia fueron la presión, tensión, falta de independencia y monotonía laboral; esta satisfacción se redujo ante el aumento del estrés y la carga laboral, compra de elementos de protección personal y reducción salarial.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Latino-Americana de Enfermagem

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los derechos de autor son propiedad exclusiva de la Revista Latino-Americana de Enfermagem (RLAE), transferidos a través de la Declaración de Transferencia de Derechos de autor (que está en el formulario individual de declaración) firmada por los autores. Para el uso de artículos, RLAE adopta la Licencia Creative Commons CC BY-NC atribución no comercial (abstracto o código completo de licencia). Con esta licencia es permitido acceder, descargar (download), copiar, imprimir, compartir, reutilizar y distribuir los artículos, desde que para uso no comercial y con citación de la fuente, dando los créditos de autor a la Revista Latino-Americana de Enfermagem. En tales casos, no se necesita permiso de los autores o editores.