La producción discursiva de los profesionales acerca de la humanización en la salud: singularidad, derecho y ética
DOI:
https://doi.org/10.1590/0104-1169.0505.2634Resumen
Objetivo: describir la producción discursiva de los profesionales acerca de la humanización de la salud.Método: estudio cualitativo, de carácter descriptivo, inspirado en la Teoría de las Representaciones Sociales, con participación de 24 profesionales del campo de la salud, en actuación en hospital universitario con la política de humanización implantada. La selección de los participantes fue hecha siguiendo los criterios de adecuación y diversidad de un muestreo intencional. La recolección de datos fue realizada a través de entrevistas semiestructuradas.Resultados: a través del análisis de contenido, fueron obtenidas tres categorías, en torno de las cuales fueron desarrollados los análisis: "humanización de la salud como acto de acoger al otro como único", "humanización de la salud como cuestión de derecho" y "humanización de la salud como una cuestión ética". Se comprendió que la producción discursiva de los profesionales se basa solamente en una perspectiva humanista con sesgo social histórico.Conclusión: se considera indispensable que los profesionales del campo de la salud conozcan la Política Nacional de Humanización, con la finalidad de que proporcionen asistencia de calidad, promoviendo, así, el encuentro, el acogimiento y el reconocimiento de sí mismo, del otro y de su profesión, en el escenario político y social histórico de su país, en su calidad ciudadano no solamente con derechos, pero también con deberes.Descargas
Descargas
Publicado
2015-10-01
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Los derechos de autor son propiedad exclusiva de la Revista Latino-Americana de Enfermagem (RLAE), transferidos a través de la Declaración de Transferencia de Derechos de autor (que está en el formulario individual de declaración) firmada por los autores. Para el uso de artículos, RLAE adopta la Licencia Creative Commons CC BY-NC atribución no comercial (abstracto o código completo de licencia). Con esta licencia es permitido acceder, descargar (download), copiar, imprimir, compartir, reutilizar y distribuir los artículos, desde que para uso no comercial y con citación de la fuente, dando los créditos de autor a la Revista Latino-Americana de Enfermagem. En tales casos, no se necesita permiso de los autores o editores.Cómo citar
La producción discursiva de los profesionales acerca de la humanización en la salud: singularidad, derecho y ética . (2015). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 23(5), 936-944. https://doi.org/10.1590/0104-1169.0505.2634