Etnocentrismo y Relativismo Cultural: algunas reflexiones

Autores/as

  • Paulo Meneses Universidade de São Paulo. Escola de Artes, Ciências e Humanidades Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2237-1095.v10p1-10

Palabras clave:

Etnocentrismo, Ideologías, Políticas imperialistas, Prejuicios, Relativismo cultural

Resumen

El documento presenta el etnocentrismo como un prejuicio resistente, omnipresente en todos los pueblos y épocas. De este etnocentrismo derivan las ideologías etnocentristas, que justifican con razones este prejuicio, y las políticas imperialistas y discriminatorias. A esto se opone el relativismo cultural, que, al reconocer y valorar las diversas culturas, proporciona una base para el verdadero entendimiento y las relaciones verdaderamente humanas entre los pueblos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Paulo Meneses, Universidade de São Paulo. Escola de Artes, Ciências e Humanidades

     

    El profesor Paulo Meneses falleció en 2012 a la edad de 88 años. Doctor en Filosofía por la Universidad Federal de PernambucoRecife, PE, Pernambuco, y diplomado en Ciencias Políticas por el Institut d'Études Politiques de Paris -SciencesPo, París, Francia. Fue el principal traductor de las obras de Hegel al portugués. Este texto fue publicado originalmente en 1999 por la revista Simposio (cerrada en 2009), Universidad Católica de Pernambuco, Recife, PE, Pernambuco.

    Esta versión fue revisada, con la inclusión de notas explicativas y la actualización a la última reforma ortográfica por el profesor Jorge Machado de la Facultad de Artes, Ciencias y Humanidades de la Universidad de São Paulo,São Paulo, SP, Brasil. Agradecemos al Rector Pedro Rubens e Oliveira y a la Universidad Católica de Pernambuco la autorización para su republicación.

Publicado

2020-08-16

Número

Sección

Ensaios

Cómo citar

Meneses, P. . (2020). Etnocentrismo y Relativismo Cultural: algunas reflexiones. Revista Gestión & Políticas Públicas, 10(1), 1-10. https://doi.org/10.11606/issn.2237-1095.v10p1-10