Suicidio en ancianos: un estudio epidemiológico

Autores/as

  • Mariana Cristina Lobato dos Santos Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem, Departamento de Enfermagem Materno Infantil e Psiquiátrica, São Paulo, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-1800-8276
  • Barbara Bartuciotti Giusti Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem, Departamento de Enfermagem em Saúde Coletiva, São Paulo, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-2716-801X
  • Clarissa Ayri Yamamoto Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem, Departamento de Enfermagem Materno Infantil e Psiquiátrica, São Paulo, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0001-9338-1903
  • Suely Itsuko Ciosak Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem, Departamento de Enfermagem em Saúde Coletiva, São Paulo, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0001-5884-2524
  • Regina Szylit Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem, Departamento de Enfermagem Materno Infantil e Psiquiátrica, São Paulo, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-9250-0250

DOI:

https://doi.org/10.1590/S1980-220X2019026603694

Palabras clave:

Anciano, Suicidio, Epidemiología, Enfermería Geriátrica

Resumen

Objetivo: Analizar la incidencia y los medios de suicidio utilizados por ancianos en Brasil. Método: Estudio epidemiológico, transversal, cuantitativo y retrospectivo. Los datos se obtuvieron de una plataforma del Ministerio de Sanidad y se analizaron. Se calculó el coeficiente de mortalidad y se obtuvieron los promedios y porcentajes de los medios utilizados. Resultados: En el periodo, se produjeron 8.977 suicidios en la población mayor de 60 años. Las tasas de suicidio más elevadas se concentraron en la población mayor de 80 años, que tuvo una media de 8,4/100.000 en el periodo, y entre 70 y 79 años, con una tasa media de 8,2/100.000. Considerando el conjunto de la población anciana mayor de 60 años, la cifra alcanzó el 7,8/100.000, mientras que en la población general fue del 5,3/100.000. Los valores se mantuvieron más altos entre la población anciana: la tasa media de los últimos 5 años entre los ancianos es un 47,2% superior a la media de la población general. El principal medio de suicidio fue el ahorcamiento (68%), seguido de las armas de fuego (11%), la autointoxicación (9%), alturas (5%) y los medios indefinidos o indeterminados (6%). Conclusión: Los análisis epidemiológicos aportan visibilidad al binomio envejecimiento y suicidio, corroborando la relevancia del tema.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2021-05-31

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Santos, M. C. L. dos, Giusti, B. B., Yamamoto, C. A., Ciosak, S. I., & Szylit, R. (2021). Suicidio en ancianos: un estudio epidemiológico. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 55, e03694. https://doi.org/10.1590/S1980-220X2019026603694