EL NUEVO PAPEL DE LA EDUCACIÓN EN EL FUNCIONAMIENTO DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN CUBA

Autores/as

  • Victoria Pérez Izquierdo Instituto Nacional de Investigaciones Económicas de Cuba

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2009.82345

Palabras clave:

América Latina, Políticas sociais.

Resumen

El presente artículo aborda el nuevo papel que se le concede a la Educación como esfera priorizada en el funcionamiento de la política social cubana y de ésta en el modelo de desarrollo trazado. Cuba apuesta al conocimiento para conseguir un crecimiento económico basado en servicios de mayor valor agregado, a diferencia de otros momentos del desarrollo cubano. Se presentan los resultados educacionales, no exentos de dificultades y limitaciones de recursos, y se observa la retroalimentación que hoy se produce a la economía a través de la exportación de servicios de salud, la producción de software y equipos médicos y la producción de productos biotecnológicos. Estas nuevas producciones y servicios, fruto del conocimiento de los profesionales cubanos, permiten acreditar cuantiosos ingresos a la balanza de pago cubana,sin dejar de prestar la colaboración solidaria y humanitaria a países de diferentes latitudes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-12-01

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

Pérez Izquierdo, V. (2009). EL NUEVO PAPEL DE LA EDUCACIÓN EN EL FUNCIONAMIENTO DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN CUBA. Brazilian Journal of Latin American Studies, 8(15), 147-162. https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2009.82345