EL RETORNO DEL REGIONALISMO, ASPECTOS POLÍTICOS Y ECONÓMICOS EM LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN INTERNACIONAL

Autores/as

  • Raúl Bernal-Meza Centro de Estudos das Relações Internacionais da América Latina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Universidade de Buenos Aires
  • Gustavo Alberto Masera Gustavo Alberto Masera. Universidad Nacional de Còrdoba; Universidad Nacional de Còrdoba.

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2008.82315

Palabras clave:

Relações Internacionais, Integração Econômica,

Resumen

Las políticas que han orientado la formación de regiones en la economía mundial en las últimas décadas, tienen su origen en el orden internacional que emerge de la conferencia de Bretton Woods. En los países centrales (Europa) y América Latina, aunque por diferentes razones, se impulsaron políticas específicas de cooperación regionales. Una renovada intensificación de los procesos de integración tiene lugar desde mediados de la década de los 80s. Los nuevos regionalismos implican cambios cuantitativos y cualitativos con respecto a etapas anteriores, aunque no suponen nuevas estrategias de desarrollo. Argumentamos que en la fase contemporánea de las relaciones internacionales, los espacios integrados no pueden aislarse del estudio del orden mundial ni del fenómeno de la globalización.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-06-01

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

Bernal-Meza, R., & Masera, G. A. (2008). EL RETORNO DEL REGIONALISMO, ASPECTOS POLÍTICOS Y ECONÓMICOS EM LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN INTERNACIONAL. Brazilian Journal of Latin American Studies, 7(12), 173-198. https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2008.82315