Comunidad e identidad colectiva. los desafíos de la integración: el caso de Palmira en Guantánamo, Cuba

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2021.174280

Palabras clave:

Identidad colectiva, Comunidad, Inmigración urbana, Integración social, Estructura social

Resumen

El presente artículo aborda el proceso de formación y consolidación de las comunidades urbanas no planificadas en la ciudad de Guantánamo, Cuba. La investigación realizada en la comunidad Palmira, entre los años 2011 y 2019, sostuvo como objetivo: Analizar el proceso de configuración de la identidad colectiva, y su relación con las estrategias de integración social comunitaria. Se aplicaron varios métodos y técnicas de investigación empíricas: encuesta, observación etnográfica, historias de vida, entrevistas en profundidad y análisis del discurso; como método teórico fundamental se aplicó el análisis y síntesis de las teorías que abordan la identidad colectiva desde una perspectiva sociológica. La muestra escogida para el estudio fue de 777 personas (63.5 % de la población estimada hasta 2019). El estudio permitió la descripción y análisis del proceso de reconfiguración identitaria en la comunidad, que transita desde la formación de conglomerados familiares y de lugar de origen, hacia la etapa de consolidación comunitaria y construcción de la identidad colectiva. En este proceso se establecen nuevas formas de relacionamiento social, lo que facilita la integración al amplio y complejo entramado urbano, brindando a los individuos nuevos atributos identificativos en torno a la comunidad como estructura proveedora de integración social. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • David Rubio Mendez, Universidad de La Habana. Facultad de Filosofía, Historia y Sociología

     Sociólogo. Máster en Desarrollo Cultural Comunitario. Facultad de Filosofía, Historia y Sociología, Universidad de La Habana. E-mail: drubio@ffh.uh.cu; drubiomdz@gmail.com. 

     

Referencias

BARTH, Fredrik. Los grupos étnicos y sus fronteras. México: Fondo de Cultura Económica, 1978. Disponible en: www.academia.edu/15544557/Barth_Los_grupos_etnicos_y_sus_fronteras. Accedido en: 24 febrero 2020

BAUMAN, Zygmunt. Comunidad. En busca de seguridad en un mundo hostil. México: Siglo XXI Editores S. A., 2006. Disponible en: ww.academia.edu/15061136/COMUNIDAD_EN_BUSCA_DE_SEGURIDAD_EN_UN_MUNDO_HOSTIL_ZYGMUNT_BAUMAN. Accedido en: 15 abril 2020.

BERGER Peter L.; LUCKMANN, Thomas. La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu Editores, 2003. Disponible en: zoonpolitikonmx.files.wordpress.com/2014/09/la-construccic3b3n-social-de-la-realidad-berger-luckmann.pdf. Accedido en: 15 abril 2020.

BOURDIEU, Pierre. Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción, Barcelona: Editorial Anagrama, 1997. Disponible en: epistemh.pbworks.com/f/9.+Bourdieu+Razones+Pr%C3%A1cticas.pdf , Accedido en: 12 mayo 2020.

COMAS D'ARGEMIR, Dolors; PUJADAS MUÑOZ, Joan Josep. Familias migrantes: reproducción de la identidad y del sentimiento de pertenencia. Revista de Sociología, v. 36, p. 33-56, ene. 1991. ISSN 2013-9004. Disponible en: papers.uab.cat/article/view/v36-comas-pujadas. Accedido en: 29 abril 2020. DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/papers/v36n0.1586.

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PLANIFICACIÓN FÍSICA. Barrios precarios en la Ciudad de Guantánamo. Guantánamo, Cuba, 2008. 102 p.

DUBET, François. De la sociología de la identidad a la sociología del sujeto. Estudios Sociológicos VII. n. 21, 1989, p. 519-545. Disponible en: estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/download/1088/1088/. Accedido en: 20 agosto 2019.

GEERTZ, Clifford. Los usos de la diversidad. Barcelona: Ediciones Paidós. I.C.E. Universidad Autónoma de Barcelona, 1996. Disponible en: monoskop.org/images/3/35/Clifford_Geertz_Los_usos_de_la_diversidad_1996.PDF. Accedido en: 24 febrero 2020.

GEERTZ, Clifford. La interpretación de las culturas. Barcelona: Editorial Gedisa, 2003. Disponible en: antroporecursos.files.wordpress.com/2009/03/geertz-c-1973-la-interpretacion-de-las-culturas.pdf. Accedido en: 22 febrero 2020.

GIMÉNEZ, Gilberto. La identidad social o el retorno del sujeto en Sociología. III Coloquio Paul Kirchhoff, Identidad. UNAM, México, 1996, p. 11-24. Disponible en: https://www.academia.edu/1117187/La_identidad_social_o_el_retorno_del_sujeto_en_sociolog%C3%ADa. Accedido en: 29 noviembre 2019.

GOOGLE. Imágenes de la comunidad Palmira en la ciudad de Guantánamo (Cuba). Google Maps. Imagen de Satélite, s. f. (escala indefinida). Disponibles en: https://www.google.com/maps/@20.1470293,-75.2093985,5860m/data=!3m1!1e3; https://www.google.com/maps/@20.1674849,-75.2151921,732m/data=!3m1!1e3. Accedido en: 20 marzo 2021.

HARRIS, Marvin. Teorías sobre la cultura en la era posmoderna. España: Editorial Crítica, Barcelona, 1989. Disponible en: http://www.proarhep.com.ar/wp-content/uploads/Harris_Teor%C3%ADas-sobre-la-cultura-en-la-era-posmoderna_1989.pdf. Accedido el 20 febrero 2020.

MERCADO MALDONADO, Asael; HERNÁNDEZ OLIVA, Alejandrina V., El proceso de construcción de la identidad colectiva en Convergencia, Revista de Ciencias Sociales., n. 53, 2010, pp. 229-251. Universidad Autónoma del Estado de México. Disponible en: https://www.academia.edu/15181059/El_proceso_de_construcci%C3%B3n_de_la_identidad_colectiva. Accedido en: 29 enero 2019.

RUBIO MENDEZ, David. Los procesos de inmigración urbana. Impactos en la ciudad de Guantánamo. Revista Caribeña de Ciencias Sociales, junio 2015. Disponible en: https://www.eumed.net/rev/caribe/2015/06/inmigracion-urbana.html. Accedido en: 20 agosto 2020.

RUBIO MENDEZ, David. La comunidad emergente. Una aproximación a la realidad de los inmigrantes espontáneos no controlados en la ciudad de Guantánamo. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina,Vol. 4, No. 3, jul. 2016, p. 25-40. Disponible en:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-01322016000300003. Accedido en: 20 agosto 2020.

RUBIO MENDEZ, David. Identidad y Sociología. En busca de una perspectiva de análisis. Estudios de Doctorados. Proyectos de investigación en la cooperación Sur-Sur-Norte de la HGSS. Heidelberg, Alemania, 2020, p.217-239. ISBN: 978-3-9822196-0-8. Disponible en:https://www.hggs.uni-heidelberg.de/md/einrichtungen/graduiertenschulen/hggs/archiv/hggs-estudios_de_doctorado.pdf. Accedido en: 20 marzo 2021.

Descargas

Publicado

2021-07-01

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

Rubio Mendez, D. (2021). Comunidad e identidad colectiva. los desafíos de la integración: el caso de Palmira en Guantánamo, Cuba. Brazilian Journal of Latin American Studies, 20(39), 261-284. https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2021.174280