El documento de los Cuatro y los orígenes de la Comunidad Andina

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2021.171290

Palabras clave:

Comunidad Andina, Integración Regional, Relaciones Internacionales, CEPAL

Resumen

El presente trabajo reflexiona sobre la importancia del documento “Proposiciones para la Creación del Mercado Común Latinoamericano” para la Comunidad Andina (CAN). Originalmente, el texto tenía como objetivo reformar la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) y, a pesar de no haber logrado tal objetivo, sirvió de base para la construcción de la CAN, el primer proceso de integración subregional en América del Sur. Aunque grabado del pensamiento integracionista de la década de 1960, el documento contiene un diagnóstico preciso de los problemas que afectan a la región hasta hoy y algunas directrices para el desempeño de América del Sur en el escenario internacional, pautas que siguen siendo válidas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Flavia Loss de Araujo, Universidade de São Paulo. Instituto de Relações Internacionais (IRI-USP)

     Doctorante en el Instituto de Relações Internacionais de la Universidade de São Paulo (IRI-USP) e master por el Programa de Pós-Graduação Interunidades em Integração da América Latina (PROLAM-USP). Investigadora del Observatorio de Regionalismo y del Grupo Rede de Investigação em Política Exterior e Regionalismo (REPRI). E-mail:flavialossaraujo@usp.br

Referencias

ARAUJO, Flavia Loss. Agendas de Política Externa para a Comunidade Andina de Nações: os casos de Bolívia e Colômbia. Belo Horizonte: Estudos Internacionais: Revista de Relações Internacionais da PUC Minas, vol. 2, n. 2, 189-214, 2014. Disponible en: http://periodicos.pucminas.br/index.php/estudosinternacionais/article/view/8199. Accedido en 02 ene 2021.

BRAGA, Márcio. Integração Econômica Regional na América Latina. Uma Interpretação das Contribuições da CEPAL. In: Cadernos PROLAM/USP, Año 1, vol 1, p. 9-30, 2002. Disponible en: www.usp.br/prolam/eae5959.doc. Accedido en 02 ene 2021.

BRESSAN, Regiane; LUCIANO, Bruno. A Comunidade Andina no século XXI: entre bolivarianos e a Aliança do Pacífico. In: Revista de Sociología Política, vol. 26, n. 65, p. 62-80, 2018. Disponible en: https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0104-44782018000100062&script=sci_abstract&tlng=pt. Accedido en 02 ene 2021.

CINDA. Manual de Integración Latinoamericano. Caracas: Centro Interuniversitario de Desarrollo, Universidad Simón Bolívar, p. 82, 1987.

FREI MONTALVA, Eduardo. Carta del Presidente de Chile. In: Hacia la Integración Acelerada de América Latina – Proposiciones para la Creación del Mercado Común Latinoamericano. México: Editorial Fondo de Cultura Económica, p. 1-6, 1965.

FREI MONTALVA, Eduardo. El retiro de Chile, un error irreversible e irreparable. In: Chile y el Pacto Andina: deslindando responsabilidades ante la historia. Santiago de Chile: s/ editor, 1976. Disponible en: https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=documentos/10221.1/76324/2/191934.pdf&origen=HPolitica. Accedido en 15 marzo 2021.

FREI MONTALVA, Eduardo. El Pacto Andino. Buenos Aires: Ed. Francisco Aguirre, 1977, p. 34.

GHIGGINO, Gonzalo. A sesenta años de la ALALC: problemática, inicios y fracaso de la primera integración latinoamericana. In: Grupo de Estudios Internacionales Contemporáneos. Buenos Aires: 2011. Disponible en: http://www.geic.com.ar/2010/2011/03/09/a-sesenta-anos-de-la-alalc-problematica-inicios-y-fracaso-de-la-primera-integracion-latinoamericana/. Accedido en 02 ene 2021.

HERRERA, Felipe. La Tarea Inconclusa: América Latina Integrada. In: Revista de Estudios Internacionales, Vol. 06, n. 21, p. 3-23, 1973. Disponible en: http://www.revistas.uchile.cl/index.php/REI/article/viewFile/17570/19402. Accedido en 02 ene 2021.

MACE, Gordon. Regional Integration in Latin America: a Long and Winding Road. In: International Journal, n. 43, p. 404-427, 1988. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40202547. Accedido en : 09 abril 2020.

MAGARIÑOS, Gustavo. Integración Económica Latino-Americana – Proceso ALALC-ALADI. Montevideo: ALADI, Tomo I, 2005.

MALAMUD, Andrés. Presidential Diplomacy and the Institutional Underpinnings of Mercosur: An Empirical Examination. In: Latin America Research Review, v. 40, n. 1, p.138-164, 2005. Disponible en: https://cadmus.eui.eu/bitstream/handle/1814/53584/Malamud_PresidentialDiplo_Published_Version.pdf?sequence=1. Accedido en 09 abril 2020.

MARIANO, Karina; BRESSAN, Regiane.; LUCIANO, Bruno. Eleições diretas no Parlamento Andino: a percepção popular sobre a integração regional. In: Carta Internacional, 11(1), p. 245-273, 2016. Disponible en: https://www.cartainternacional.abri.org.br/Carta/article/download/320/306/. Accedido en 09 abril 2020.

MARINI, Ruy. América Latina: dependência e integração. São Paulo: Brasil Urgente, 1992.

MAYOBRE, José; HERRERA, Felipe; SANTAMARÍA, Carlos; PREBISCH, Raúl. Hacia la Integración Acelerada de América Latina – Proposiciones para la Creación del Mercado Común Latinoamericano. México: Editorial Fondo de Cultura Económica, 1965, p. 13-37.

PEÑAHERRERA, Germánico Salgado. El Grupo Andino hoy: eslabón hacia la integración de Sudamérica. Quito: Biblioteca Digital Andina, 1995.

PREBISCH, Raúl. Hacia una dinámica del desarrollo latinoamericano. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, p. 20-25, 1963.

PUERTAS, Jaime. La Desintegración Andina. In: Nueva Sociedad, n. 204, jul-ago/2006. Disponible en: https://nuso.org/articulo/la-desintegracion-andina/. Accedido en 15 marzo 2021.

SANAHUJA, José Antonio; BURIÁN, Camilo. Internacionalismo reaccionario y nuevas derechas neopatriotas latinoamericanos frente al orden internacional liberal. In: Conjuntura Austral, v. 11, n. 55, 2020. Disponible en: https://seer.ufrgs.br/ConjunturaAustral/article/view/106956. Accedido en 15 marzo 2021.

VALVERDE, Cristian. Chile y la Integración Latinoamericana: Política Exterior, Acción Diplomática y Opinión Pública. Tesis de Doctorado. Universidad Complutense de Madrid, 2002. Disponible en: http://eprints.ucm.es/tesis/ghi/ucm-t26718.pdf. Accedido en 20 abril 2019.

VAN KLAVEREN, Alberto. América Latina en un nuevo mundo. In: Revista CIDOB d’Afers Internacionals, n. 100, p. 131-150, 2012. Disponible en: https://www.cidob.org/es/content/download/33842/556364/file/131150_ALBERTO+VAN+CLAVEREN.pdf. Accedido en 20 abril 2019.

VARGAS-HIDALGO, Rafael. La crisis del Pacto Andino. In: Madrid: Revista de Política Internacional del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), n. 151, mayo-junio, 1977. Disponible en: http://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/fondohistorico?IDR=13&IDN=1182&IDA=34674. Accedido en 15 marzo 2021.

WILHELMY, Manfred. La política exterior chilena y el Grupo Andino. In: Santiago de Chile: Estudios Internacionales, año 10, n. 38, p. 67-87, abr-jun 1977. Disponible en: http://www.jstor.org/stable/41390875. Accedido en 20 mayo 2020.

WIONCZEK, Miguel. Integración de América Latina. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 1964.

Publicado

2021-07-01

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

Araujo, F. L. de. (2021). El documento de los Cuatro y los orígenes de la Comunidad Andina. Brazilian Journal of Latin American Studies, 20(39), 343-390. https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2021.171290