Relaciones entre China y Centroamérica

revisión y perspectivas desde El Salvador

Autores/as

  • Juan José López Rogel Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" (UCA)

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2020.169774

Palabras clave:

China, Centroamérica, El Salvador, Relaciones Diplomáticas, Comercio

Resumen

En la última década, China ha aumentado sus acercamientos diplomáticos con países centroamericanos, por lo que se presenten realizar una revisión de las relaciones comerciales y diplomáticas entre estos países. Para esto, se presentan datos de las balanzas comerciales de Centroamérica y China, así como un repaso por algunos de los proyectos de cooperación e inversión que se han generado a partir del establecimiento de relaciones diplomáticas. Se analizan además los posibles impactos de la pandemia mundial del COVID-19 en la región latino y centroamericana. Por un lado, de acuerdo con información de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) (2020), se prevén contracciones significativas en las producciones mundiales y el comercio internacional, así como un aumento de la pobreza, la desigualdad y el desempleo. Por otro lado, se vislumbran más alternativas y potenciales ventajas a partir de las nuevas opciones de recursos que China puede ofrecer a Centroamérica, tanto para inversión como cooperación, lo que puede impactar positivamente en el desarrollo de países como Costa Rica, El Salvador y Panamá.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Juan José López Rogel, Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" (UCA)

     Catedrático e Investigador del Departamento de Economía UCA. Contacto: jjlopez@uca.edu.sv

Referencias

AMITI, M., REDDING, S., & WEINSTEIN, D.. The Impact of the 2018 Trade War on U.S. Prices and Welfare. Londres: Center for Economic Policy Research. 2019

BANCO MUNDIAL. “El crecimiento mundial se debilitará y llegará al 2.6 % en 2016; se observan riesgos considerables”. Banco Mundial. 04 Junio 2019. Disponible en https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2019/06/04/global-growth-to-weaken-to-26-in-2019-substantial-risks-seen. Accesado en 16.09.2020.

BBC MUNDO. “La carrera de Estados Unidos y China por instalar primero la red 5G de dispositivos móviles”. BBC Mundo. 3 Mayo 2018a. Disponible en https://www.bbc.com/mundo/noticias-43970784 . Accesado en 16.09.2020.

BBC MUNDO. “¿Diplomacia de chequera? Por qué quedan países en Centroamérica que no rompen relaciones con Taiwán a favor de China”. BBC Mundo. 22 Agosto 2018b. Disponible en https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-40264113 . Accesado en 16.09.2020.

BBC MUNDO. Guerra comercial entre Estados Unidos y China: ¿cómo afecta a las industrias tecnológicas de ambos países? 3 Septiembre 2019. BBC Mundo. Disponible en https://www.bbc.com/mundo/noticias-49551605. Accesado en 16.09.2020.

BCR (Banco Central de Reserva). Base de Datos Económica. 15 Octubre 2018. Disponible en https://www.bcr.gob.sv/bcrsite/?cat=1000&lang=es. Accesado en 16.09.2020.

BERMÚDEZ, Ángel. Bukele visita China: el histórico acercamiento de El Salvador a Pekín y la "gigantesca cooperación" que recibe a cambio. 4 Diciembre 2019. BBC Mundo. Disponible en https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-50666592. Accesado en 16.09.2020.

CANALES, Danny. China fortalece relaciones con Costa Rica en el marco de su 70 aniversario. La República NET. 01 Octubre 2019. Disponible en https://www.larepublica.net/noticia/china-fortalece-relaciones-con-costa-rica-en-el-marco-de-su-70-aniversario. Accesado en 16.09.2020.

CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe). La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe. CEPAL: Santiago, 2018.

CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe). Dimensionar los efectos del COVID-19 para pensar en la reactivación. Informe Especial COVID-19. CEPAL: Santiago, 2020.

JURADO, Vanessa. “Gobierno de El Salvador rompe con Taiwán y abre relaciones con China”. El Salvador.COM. 20 Agosto 2018. Disponible en https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/511168/gobierno-de-el-salvador-rompe-con-taiwan-y-abre-relaciones-con-china/ . Accesado en 16.09.2020.

KRUGMAN, Paul. “Thinking About a Trade War (Very Wonkish)”. The New York Times. 17 Junio 2018. Disponible en https://www.nytimes.com/2018/06/17/opinion/thinking-about-a-trade-war-very-wonkish.html . Accesado en 16.09.2020.

LAÍNEZ, Luís. China celebra su primer año de relaciones con El Salvador. La Prensa. 17 Agosto 2019. Disponible en https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/China-celebra-su-primer-ano-de-relaciones-con-El-Salvador-20190816-0472.html . Accesado en 16.09.2020.

LÓPEZ, Juan José. “China en Centroamérica: ¿movimiento comercial o político?” Nómada. 4 Diciembre 2018. Disponible en https://nomada.gt/blogs/china-en-centroamerica-movimiento-comercial-o-geopolitico/ . Accesado en 16.09.2020.

MILLÁS, Vicente Moret. Cómo la expansión de la tecnología 5G está provocando una batalla geopolítica. BBC Mundo. 17 Junio 2019. Disponible en https://www.bbc.com/mundo/noticias-48663470 . Accesado en 16.09.2020.

OMC (Organización Mundial del Comercio). “Concluyen con éxito en la OMC las negociaciones para la adhesión de China”. Organización Mundial del Comercio. 17 Septiembre 2001. Disponible en https://www.wto.org/spanish/news_s/pres01_s/pr243_s.htm . Accesado en 16.09.2020.

SIMOES, Alexander. Organización Mundial del Comercio. OEC. 11 de Octubre de 2018. Disponible en https://atlas.media.mit.edu/en/ Accesado en 08.05.2020.

SWANSON, Ana; BRADSHER, Keith. “U.S. and China Near a Trade Deal to Drop Tariffs”. The New York Times. 3 Marzo 2019. Disponible en https://www.nytimes.com/2019/03/03/business/us-china-trade-deal-trump.html. Accesado en 16.09.2020.

TESTA, Marlene. “China y Panamá presumen de sus relaciones diplomáticas”. La Estrella de Panamá. 21 Septiembre 2019. Disponible en https://www.laestrella.com.pa/nacional/190921/china-panama-presumen-relaciones-diplomaticas . Accesado en 16.09.2020.

VIDAL LIY, Macarena. “La Nueva Ruta de la Seda, el gran plan estratégico de China”. El País. 3 Diciembre 2018. Disponible en https://elpais.com/economia/2018/11/30/actualidad/1543600537_893651.html . Accesado en 16.09.2020.

Descargas

Publicado

2020-10-22

Cómo citar

López Rogel, J. J. (2020). Relaciones entre China y Centroamérica: revisión y perspectivas desde El Salvador. Brazilian Journal of Latin American Studies, 19(37), 137-158. https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2020.169774