Las elites en México: su arribo, circulación y desempeño en los años 80 y 90

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2017.133691

Palabras clave:

Elites políticas, circulación, elite del poder, tecnócrata

Resumen

Estudiamos al grupo de tecnócratas que ocuparon los cargos más altos de las principales instituciones de gobierno entre 1980 y 1990. ¿Cómo entran, circulan y salen de la elite del poder? Retomamos el criterio de elite del poder de Wright Mills y de John Scott dada la importancia de las instituciones donde este se ejerce y donde se toman las decisiones trascendentales del país. Adscribimos la idea paretiana de circulación de las elites porque encaja con algunas características de quienes ingresan a la elite del poder. También, es útil para entender ciertas prácticas antidemocráticas de la clase política para mantenerse en el poder.

 

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Verónica De la torre Oropeza, Universidad Nacional Autónoma de México

    Este estudio lo realicé durante una estancia postdoctoral en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México. Dicha estancia ha concluido.

Descargas

Publicado

2017-12-29

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

De la torre Oropeza, V. (2017). Las elites en México: su arribo, circulación y desempeño en los años 80 y 90. Brazilian Journal of Latin American Studies, 16(30), 42-72. https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2017.133691