Políticas Públicas de Comunicación e Integración Latinoamericana

Autores/as

  • Susana Sel Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2016.117164

Palabras clave:

Políticas Públicas, Comunicación, Integración

Resumen

Los actuales procesos de democratización de la comunicación en la región, son resistidos por grupos mediáticos-económicos-y-políticos que no se circunscriben a la creación de opinión y construcción de subjetividades, sino que avanzan, institucionalmente, generando las condiciones necesarias para la desestabilización de las democracias latinoamericanas. Las decisiones soberanas para desactivar la dependencia de estos grupos monopólicos y garantizar el derecho humano a la comunicación requieren de una activa participación regional. La avanzada neoliberal de los actuales gobiernos impopulares (como el reciente caso de Argentina y el golpe blando en Brasil) se propone restituirlosprivilegios naturalizando las lógicas del capital, criminalizando las prácticas sociales, comunicativas y políticas de las comunidades latinoamericanas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Susana Sel, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires
    Profesora e investigadora en la Facultad de Ciencias Sociales de la misma UniversidadyProfesora Emérita de Flacso Ecuador.

Descargas

Publicado

2017-09-21

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

Sel, S. (2017). Políticas Públicas de Comunicación e Integración Latinoamericana. Brazilian Journal of Latin American Studies, 15(29), 158-170. https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2016.117164