RELEER A SAMUEL RAMOS: MITO, MITOMANIA Y ANDROLATRIA

Autores/as

  • Marcos Agustin Cueva Instituto de Investigaciones Sociales

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2015.106091

Palabras clave:

Ramos-Cultura latinoamericana-Mito

Resumen

Este texto parte de las reflexiones del filósofo mexicano Samuel Ramos para mostrar cómo, en la actualidad, en América Latina la religión se sirve del mito para crear el sentimiento de superioridad al que se refería ese autor en 1934, un sentimiento de superioridad que pretende incluso imponerse al europeo. El mito no es inocente y tiene todas las particularidades que lo vuelven apto para hacer pasar el poder del sentimiento de superioridad por algo “natural”. El mito sirve mediante imágenes al poder y un procedimiento que no desconocen los medios de comunicación de hoy, que recuperan este imaginario religioso.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2015-12-17

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

Cueva, M. A. (2015). RELEER A SAMUEL RAMOS: MITO, MITOMANIA Y ANDROLATRIA. Brazilian Journal of Latin American Studies, 14(27), 117-132. https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2015.106091