PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS MONETARIAS CONDICIONADAS EN MÉXICO Y CHILE: DISTRIBUCIÓN Y MODELO PROBIT DE LA POBREZA

Autores/as

  • María del Carmen Hernández Eguiarte Instituto Politécnico Nacional.
  • Genaro Aguilar Gutiérrez

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2015.105623

Palabras clave:

América Latina, Política Econômica, Política Social.

Resumen

Los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTC) son el eje rector de la política social para el combate contra la pobreza en América Latina, como en el caso de México con el programa Oportunidades y Chile mediante el sistema Chile Solidario. Con microdatos de encuestas de los hogares de México (2012) y Chile (2011), se calcula el grado de concentración de las transferencias y un modelo probit que busca definir su efecto sobre la probabilidad de ser pobre. El hallazgo principal es que la pertenencia a dichos programas no disminuye la probabilidad de ser pobre, un resultado contrario al deseado.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-06-09

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

Eguiarte, M. del C. H., & Gutiérrez, G. A. (2015). PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS MONETARIAS CONDICIONADAS EN MÉXICO Y CHILE: DISTRIBUCIÓN Y MODELO PROBIT DE LA POBREZA. Brazilian Journal of Latin American Studies, 14(26), 121-132. https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2015.105623