The new covid-19 poverty scenario: tulancingo de Bravo case study, Mexico (2016-2021)

Authors

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2021.186426

Keywords:

Poverty, Conditional cash transfer programs, Prospera, Pandemic, COVID-19

Abstract

The PROSPERA program was a benchmark in the fight against poverty in Mexico from 2014 to 2019. According to ECLAC, this Conditional Cash Transfer Programme (PTC) reached coverage of 24.13% of the population in 2018. The main objective of this article is to identify and analyze how some vulnerable groups have faced the current situation, after the termination of PROSPERA in 2019 and the health emergency caused by Covid-19 in February 2020 in Mexico. This article is theoretically underpinned on studies about poverty. Longitudinal research has been carried out based on a study performed in 2016 about poverty in the municipality of Tulancingo de Bravo. In this previous study, we applied in-depth interviews to women beneficiaries of PROSPERA. Part of these women were interviewed again in 2021. After the interviews, we have found that the federal government has incorporated new care programs for poor people. However, there is not enough support to endure the situation caused by the pandemic. On the other hand, the women interviewed do not seem to have overcome their poverty condition and,  on top of that, they have been affected by the pandemic in multiple ways.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Pastor Badillo Flores, Universidad Complutense de Madrid

    Doctor en Ciencias Políticas y de la Administración y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid. E-mail: pabadill@ucm.es

References

ANGELES, Verónica. Instalan hospital inflable en Pachuca para atender casos de coronavirus. El Sol de México. Publicado en: 14 mar. 2020. Disponible en: https://www.elsoldemexico.com.mx/republica/sociedad/instalan-hospital-inflable-en-pachuca-hialgo-para-atender-casos-de-coronavirus-4971439.html Acceso en: 17 abr. 2021.

BADILLO FLORES, Pastor. Cash transfer programmes as a means to women’s empowerment? The Oportunidades Cases in Tulancingo, Mexico (2002-2014). In: CRUZ, Gibrán (ed). Welfare and Social Protection in Contemporary Latin America. New York: Routledge, 2019. p.198-214.

CECCHINI, Simone; MADARIAGA Aldo. Programas de Transferencias Condicionadas: Balance de la experiencia reciente en América Latina y el Caribe. Santiago: Naciones Unidas, CEPAL y ASDI, 2011. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/27854/1/S2011032_es.pdf. Accedido en: 15 feb. 2021.

CENA, Rebeca; CHAHBENDERIAN, Florencia. El abordaje estatal de la pobreza en Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, v.13, n1, p. 123-136. 2015. DOI:10.11600/1692715x.1316260914. Accedido en: 18 out. 2021.

CEPAL. Programas de Transferencias Condicionadas. Base de datos de Programas de protección social no contributiva en América Latina y el Caribe. [s.i.]. Disponible en: https://dds.cepal.org/bpsnc/ptc. Accedido en: 16 mar. 2021.

CEPAL/OIT. Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe: los programas de transferencias condicionadas y el mercado laboral. n.20. Santiago: Naciones Unidas, 2014. Disponible en: https://www.cepal.org/es/publicaciones/36896-coyuntura-laboral-america-latina-caribe-programas-transferencias-condicionadas. Accedido en: 18 mar. 2021.

CEPAL/UNESCO. Informe COVID-19: La educación en tiempos de pandemia. Presentado el 20 de agosto del 2020. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45904/1/S2000510_es.pdf. Accedido en: 5 sept. 2021.

CONEVAL. Medición de la pobreza, Hidalgo, 2010-2015. Anexo estadístico Hidalgo. Ciudad de México: CONEVAL, 2017. Disponible en: https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/AE_pobreza_municipal.aspx. Accedido en: 19 mar. 2021.

CONEVAL. Informe de pobreza y evaluación 2020: Hidalgo. Ciudad de México: CONEVAL, 2020. Disponible en: https://www.coneval.org.mx/coordinacion/entidades/Documents/Informes_de_pobreza_y_evaluacion_2020_Documentos/Informe_Hidalgo_2020.pdf Accedido en: 19 mar. 2021.

CORTÉS, Ricardo; GÓMEZ, Raúl; ALBA, Xiomara. Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para la prevención de la Covid-19 en México. 1ª.ed., versión 4.0. Ciudad de México: Gobierno de México. Publicado en: 11 ene. 2021. Disponible en: https://coronavirus.gob.mx/wp-content/uploads/2021/01/PolVx_COVID_-11Ene2021.pdf. Accedido en: 18 out.2021.

EL UNIVERSAL. La Mañanera de AMLO, viernes 16 de abril del 2021. YouTube. Publicado en: 16 abr. 2021. Disponible en: https://youtu.be/gUrPbXzoxho. Accedido en: 25 abr. 2021.

FEIX, Noémie. México y la crisis de la COVID-19 en el mundo del trabajo: respuestas y desafíos. [S.I.]: OIT, 2020. Disponible en: https://www.ilo.org/mexico/publicaciones/WCMS_757364/lang--es/index.htm. Accedido en: 1 sept. 2021.

GAMMAGE, Sarah. Time Pressed and Time Poor: Unpaid Household Work in Guatemala. Feminist Economics, v.16, n.3, p.79-112, 2010. Disponible en: https://doi.org/10.1080/13545701.2010.498571. Accedido en: 18 out. 2021.

GARMEZ, Adela. Así podrán acceder a apoyo de 4 mil pesos negocios y mercados de Pachuca Criterio Hidalgo. Publicado en: 11 ago. 2020. Disponible en: https://criteriohidalgo.com/destacado/asi-podran-acceder-apoyo-4-mil-pesos-negocios-mercados-pachuca. Accedido en: 18 abr. 2021.

HIDALGO. COVID-19-Gobierno del Estado de Hidalgo, 2021. Página inicial. Disponible en: https://coronavirus.hidalgo.gob.mx/ Accedido en: 21 mar. 2021.

HIGGINS, Sean. The impact of Bolsa Familia on poverty: does Brazil’s Conditional Cash Transfer Program have rural bias? Journal of Politics & Society, spring, 2012, pp.88-125. Disponible en: https://doi.org/10.7916/D8B27S8K. Accedido en: 25 mar. 2021.

JIMÉNEZ, Alan. Promete alcaldía de Pachuca apoyo económico y ambulancia para comerciantes. Quadratín Hidalgo, 1 mar. 2021. Disponible en: https://hidalgo.quadratin.com.mx/municipios/promete-al-alcaldia-de-pachuca-apoyo-economico-y-ambulancia-para-comerciantes/. Accedido en: 25 de mar. 2021.

INEGI. Cuéntame de México. Mapoteca. Mapa de Hidalgo. División municipal, 2018. Disponible en: http://cuentame.inegi.org.mx/mapas/pdf/entidades/div_municipal/hgo.pdf. Accedido en: 26 mar. 2021.

INEGI. Comunicado de prensa núm. 103/20. [S.I.] INEGI, IFT, Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Publicado en: 17 feb. 2020. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2020/OtrTemEcon/ENDUTIH_2019.pdf Accedido en: 6 sept. 2021.

INEGI. Panorama sociodemográfico de Hidalgo: Censo de Población y Vivienda 2020. Aguascalientes: CPV, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, 2021a. Disponible en: https://inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/702825197865.pdf Accedido en: 27 mar. 2021.

INEGI. Comunicado de prensa núm. 216/21. [S.I.] INEGI. Publicado en: 22 abr. 2021b. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/iooe/iooe2021_04.pdf. Accedido en: 6 sept. 2021.

LÓPEZ OBRADOR, Andrés Manuel. México está preparado ante el coronavirus. Conferencia presidente AMLO. YouTube, 28 feb. 2020a. Disponible en: https://youtu.be/MmkzX7372R0 Accedido en: 16 may. 2021.

LÓPEZ OBRADOR, Andrés Manuel. Anuncio de la fase 2 de Covid-19. Conferencia presidente AMLO. YouTube, 24 de mar. 2020b. Disponible en: https://youtu.be/ApckBHmo0sc Accedido en: 16 may. 2021.

LÓPEZ OBRADOR, Andrés Manuel. Inicio de la fase 3 de la epidemia de Covid-19. Conferencia presidente AMLO. YouTube, 21 abr. 2020c. Disponible en: https://youtu.be/UzMDQkSqkWg. Accedido en: 16 may. 2021.

LÓPEZ OBRADOR, Andrés Manuel. Apoyo para gastos funerarios por COVID-19. Conferencia presidente AMLO. YouTube, 24 nov. 2020d. Disponible en: https://youtu.be/rRXYSNe1tcs. Accedido en: 16 may. 2021.

LÓPEZ OBRADOR, Andrés Manuel. Inicia registro de embarazadas para vacunación contra COVID-19. Conferencia presidente AMLO. YouTube, 11 may. 2021. Disponible en: https://youtu.be/6oDtthq3xFM. Accedido en: 16 may. 2021.

MEZA, Alejandro., et al. “Progresa” y el empoderamiento de las mujeres: estudio de caso en Vista Hermosa, Chiapas. Papeles de Población, v.8, n.31, pp. 67-93, ene.-mar. 2002. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252002000100004. Accedido en: 5 sept. 2021.

NACIONES UNIDAS. Informe: El impacto del Covid-19 en América Latina. 2020. Lima: UN, 2020. Disponible en: https://peru.un.org/es/52494-el-impacto-del-covid-19-en-america-latina. Accedido en: 30 ago. 2021.

OCHMAN, Marta B. Políticas Sociales y empoderamiento de las mujeres. Una promesa incumplida. Estudios Políticos, v.48, pp.32-51, 2016. Disponible en: https://doi.org/10.17533/udea.espo.n48a03. Accedido en: 6 sept. 2021.

PARKER, Susan W. La evaluación de Progresa-Oportunidades-Prospera: logros después de veinte años y retos para el futuro. In: HERNÁNDEZ LICONA, Gonzalo; DE LA GARZA, Thania; ZAMUDIO, Janet; YASCHINE, Iliana (coords.) . El Progresa-Oportunidades-Prospera, a 20 años de su creación. Ciudad de México: CONEVAL. 2019. Disponible en: https://www.coneval.org.mx/Evaluacion/IEPSM/Documents/Libro_POP_20.pdf Accedido en: 1 sept. 2021.

REYES, Erwin. Operativo Escudo contra coronavirus en Hidalgo. El Sol de Hidalgo. Publicado en: 16 mar. 2020. Disponible en: https://www.elsoldehidalgo.com.mx/local/operativo-escudo-contra-coronavirus-en-hidalgo-4977463.html Accedido en: 17 abr. 2021.

RODRÍGUEZ, Jorge. Vulnerabilidad y grupos vulnerables: un marco de referencia conceptual mirando a los jóvenes. Población y desarrollo, n. 17. Santiago, 2001. Disponible en: https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/7150/S018659_es.pdf Accedido en: 30 ago. 2021.

SECRETARÍA DE SALUD E INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA. Fases de la epidemia por COVID-19. [S.I.] 2020. Disponible en: https://www.insp.mx/avisos/5344-fases-de-la-epidemia-por-covid-19.html Accedido en: 30 ago. 2021.

SEDESOL. Lineamientos Progresa Programa de educación, salud y alimentación. DOF. Publicado en: 26 feb.1999. [S.I.] Disponible en: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4944430&fecha=26/02/1999 Accedido en: 10 mar. 2021.

SEDESOL. Creación del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades PDHO, como órgano desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Social. DOF. Publicado en: 6 mar.2002. [S.I.] Disponible en: https://www.dof.gob.mx/nota_to_imagen_fs.php?codnota=735026&fecha=06/03/2002&cod_diario=28723 Accedido en: 10 mar. 2021.

SEDESOL. Reglas de Operación del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, para el ejercicio fiscal 2013. DOF. 28 feb. 2013. [S.I.] Disponible en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5289882&fecha=28/02/2013 Accedido en: 28 mar. 2021.

SEDESOL. Creación de la Coordinación Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Social. DOF. 05 sept. 2014. [S.I.] Disponible en: https://www.dof.gob.mx/nota_to_imagen_fs.php?codnota=5359088&fecha=05/09/2014&cod_diario=260281 Accedido en: 10 mar. 2021.

SEDESOL. Reglas de Operación de PROSPERA Programa de Inclusión Social para el ejercicio fiscal 2016. DOF. 30 dec. 2015. [S.I.] Disponible en: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5421756&fecha=30/12/2015 Accedido en: 28 mar. 2021.

SEDESOL. Reglas de Operación de PROSPERA Programa de Inclusión Social para el ejercicio fiscal 2018. DOF. 29 dec. 2017. [S.I.] Disponible en: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5509738&fecha=29/12/2017 Accedido en: 28 mar. 2021

SEP. Creación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez. DOF. 31 may. 2019. [S.I.] Disponible en: https://www.dof.gob.mx/nota_to_imagen_fs.php?codnota=5561693&fecha=31/05/2019&cod_diario=281873 Accedido en: 15 mar. 2021.

SEP. Acuerdo por el que se suspenden las clases en las escuelas dependientes de la Secretaría de Educación Pública. DOF. 16 mar. 2020. [S.I.] Disponible en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5589479&fecha=16/03/2020 Accedido en: 8 abr. 2021.

SSA. Acuerdo por el que se establece una estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, así como un sistema de semáforo para evaluar el riesgo epidemiológico. DOF. Publicado en: 14 may. 2020. [S.I.] Disponible en: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5593313&fecha=14/05/2020 Accedido en: 5 may. 2021.

UNICEF. COVID-19: más del 95 por ciento de niñas, niños y adolescentes está fuera de las escuelas en América Latina y el Caribe. Publicado en: 23 mar. 2020. Disponible en: https://www.unicef.org/lac/comunicados-prensa/covid-19-mas-del-95-por-ciento-de-ninos-y-ni%C3%B1as-esta-fuera-de-las-escuelas Accedido en: 15 abr. 2021.

Downloads

Published

2021-10-29

How to Cite

Badillo Flores, P. (2021). The new covid-19 poverty scenario: tulancingo de Bravo case study, Mexico (2016-2021). Brazilian Journal of Latin American Studies, 20(40), 237-262. https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2021.186426