Habilidades Sociales Educativas y Repertorio de Niños Diferenciados por Comportamiento y Sexo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1982-4327e3015

Palabras clave:

habilidades sociales, trastornos de la conducta, ansiedad, depresión, sexo

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo comparar el repertorio conductual de madres (habilidades sociales educativas y prácticas negativas), los indicadores de ansiedad y depresión maternos y los comportamientos de los niños (problemas del comportamiento y habilidades sociales) diferenciados por las variables sexo (niños y niñas) y la aparición de problemas del comportamiento. La muestra consistió en 20 niños con problemas del comportamiento (grupo clínico), 20 niños sin problemas del comportamiento (grupo no clínico), sus madres y maestros. Se utilizaron instrumentos de informe con maestros y madres y se realizaron análisis comparativos entre grupos. Los resultados indicaron que el grupo clínico tenía tasas más altas de problemas del comportamiento y síntomas de depresión materna, mientras que el grupo no clínico tenía más habilidades sociales infantiles y habilidades sociales educativas. El sexo no se diferenció en los grupos. Se concluye que las prácticas educativas maternas están más influenciadas por los comportamientos de los niños que por el sexo de los mismos. Palabras clave: habilidades sociales, trastornos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2020-08-05

Número

Sección

Psicología del Desarrollo

Cómo citar

Assis-Fernandes, R. P., & Bolsoni-Silva, A. T. (2020). Habilidades Sociales Educativas y Repertorio de Niños Diferenciados por Comportamiento y Sexo. Paidéia (Ribeirão Preto), 30, e3015. https://doi.org/10.1590/1982-4327e3015