Del vacío mental al vacío corporal: una visión psicoanalítica sobre las comunidades virtuales pro-anorexia

Autores/as

  • Melina Vianna Fava
  • Rodrigo Sanches Peres Universidade Federal de Uberlândia; Instituto de Psicologia

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0103-863X2011000300008

Palabras clave:

anorexia nerviosa, psicoanálisis, internet

Resumen

Los ambientes virtuales pro-anorexia, o sea, volteados a la promoción y perpetuación del trastorno en cuestión, se han proliferado en la internet por todo el mundo. El presente estudio tiene como finalidad emprender una lectura psicoanalítica de las comunidades virtuales de esta naturaleza. Se trata de un estudio documental, en el cual se privilegió la aproximación cualitativa y el enfoque naturalista. Las descripciones de diez comunidades virtuales pro-anorexia brasileñas fueron sometidas a análisis descriptivas y exploratorias. Esas análisis evidencian que la negación de la naturaleza psicopatológica del trastorno y la repulsa de la propia feminidad fomentan la conducta anoréxica. Se ha observado también una tendencia a la personificación de la anorexia nerviosa, en la cual representa el indicador de una importante fragilidad narcisista. De esta forma, consideramos oportuno alinear la anorexia nerviosa al concepto nosológico del vacío mental, una condición patológica potencializada por la actual sociedad. Por lo tanto, entendemos que, en la anorexia nerviosa, los dictámenes represores de la cultura promueven una especie de transposición del vacío mental al vacío corporal.

Descargas

Publicado

2011-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Fava, M. V., & Peres, R. S. (2011). Del vacío mental al vacío corporal: una visión psicoanalítica sobre las comunidades virtuales pro-anorexia . Paidéia (Ribeirão Preto), 21(50), 353-361. https://doi.org/10.1590/S0103-863X2011000300008