La escolarización de los inmigrantes brasileños jóvenes: problemas y perspectivas

Autores/as

  • Gláucia de Oliveira Assis Universidade do Estado de Santa Catarina
  • Natália Cristina Ihá Universidade do Estado de Santa Catarina

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1981-1616.v13i14p357-378

Palabras clave:

Segunda generación, Escuela, Exclusión, Perspectiva

Resumen

Este estudio sobre la segunda generación de inmigrantes brasileños en los EE.UU. resalta la inserción de jóvenes y adolescentes en ambiente escolar, al mismo tiempo que buscan un lugar en el mercado de trabajo. La escuela es para muchos de ellos puerta de la entrada al mundo nuevo, donde suceden los principales conflictos y choques de identidad, inter e intra-relacionados con la cuestión lingüística, sociocultural y política, en un proceso de exclusión y racismo que, al mismo tiempo, agrega comunidades y las segrega del acceso principal a la sociedad norteamericana. La metodología aplicada en esta investigación buscó seguir la trayectoria de los inmigrantes y de las relaciones que establecen entre el Brasil y los EE.UU. Informaciones y datos recogidos en el consulado de Boston también fueron utilizados, además de análisis de datos secundarios importantes encontrados en bibliografías revisadas. Autores como Bourdieux (2001), Sayad (1998), Penna y Mey (1998), Elias (1996), Assis (2003), también especialistas como Portes (2001), Alba (2003) y Suarèz-Orozco (2002) fueron de extrema importancia para corroborar este artículo. El resultado del análisis señala la esperanza, del inmigrante brasileño joven, de ingresar a la sociedad norteamericana para ganar América, al mismo tiempo que se demuestra su falta de perspectiva, por tratar-se de indocumentados.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2007-06-01

Número

Sección

nao definida