Estabilidad postural, riesgo de caídas y miedo de caer en ancianos con neuropatía diabética que realizan ejercicios terapéuticos

Autores/as

  • Hudson Azevedo Pinheiro Centro Universitário EuroAmericano de Brasília
  • Karla Helena Coelho Vilaça Universidade Católica de Brasília
  • Gustavo de Azevedo Carvalho Universidade Católica de Brasília

DOI:

https://doi.org/10.1590/1809-2950/41121022014

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo analizar la estabilidad postural, el riesgo de caídas y el miedo de caer en mayores con neuropatía diabética (NPD) que realizan ejercicios terapéuticos. Se realizó un cribado para la detección de mayores con NPD por medio de los instrumentos Escala de Síntomas Neuropaticos (ESN) y Escala de Discapacidad Neuropática (EDN). Los 50 pacientes seleccionados para participar del estudio fueron divididos en dos grupos: 24 del G1 (los que estaban realizando ejercicios terapéuticos) y 26 del G2 (el grupo control). Para evaluar la estabilidad postural, riesgo de caídas y el miedo de caer entre los grupos fueron realizadas la plataforma de presión, la Escala de Equilibrio de Berg (EEB) y la Escala de Eficacia de Caedas (FES-I). No se observaron diferencias significativas en los resultados de las escalas de EEB (p=0,16) y FES-I (p=0,15) entre el G1 y el G2; por la plataforma de presión, se encontraron diferencias entre G1 y G2 en los parámetros longitud de la trayectoria (LT) y estabilidad mediolateral (ML), ambos con los ojos cerrados (OC). Los mayores con NPD que realizan ejercicios terapéuticos presentan mejor estabilidad ML y en la LT con OC que los mayores sedentarios; sin embargo, no se observaron asociaciones con el ejercicio terapéutico, riesgo de caídas y el miedo de caer.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2014-04-01

Número

Sección

Investigaciones Originales

Cómo citar

Estabilidad postural, riesgo de caídas y miedo de caer en ancianos con neuropatía diabética que realizan ejercicios terapéuticos . (2014). Fisioterapia E Pesquisa, 21(2), 127-132. https://doi.org/10.1590/1809-2950/41121022014