Comparación del estiramiento estático, balístico y contrae-relaja en los músculos isquiocrurales

Autores/as

  • Mary Hellen Morcelli UNESP; Departamento de Educação Física
  • Júlia Martins Cruz Alves Oliveira UNESP; Departamento de Fisioterapia e Terapia Ocupacional
  • Marcelo Tavella Navega UNESP; Departamento de Fisioterapia e Terapia Ocupacional

DOI:

https://doi.org/10.1590/S1809-29502013000300008

Resumen

Se procuró, por medio de este estudio, comparar el efecto de tres técnicas de alongamiento muscular (balístico, estático y contrae-relaja) en el aumento inmediato de flexibilidad de los músculos isquiocrurales. Se evaluaron 23 sujetos, de ambos géneros [media (DE) edad 21,17 (1,4)]. Todos voluntarios realizaron el alongamiento estático, el balístico y el contrae-relaja. Cada técnica fue realizada en sesión única con intervalo de siete días entre las sesiones. Para evaluar los efectos inmediatos de las diferentes técnicas, se realizaron, antes y después de la serie de alongamientos, los tests de flexibilidad Sentar y Alcanzar y el Test del Ángulo Poplíteo. En comparación a la línea de base, hubo aumento significativo de flexibilidad para el test del Ángulo Poplíteo, después de aplicación del alongamiento balístico (6,26%) y contrae-relaja (6,5%), respectivamente (p<0,05). Al comparar las tres técnicas en relación al escore de cambio, se encontró diferencia considerable en el test del Ángulo Poplíteo para los alongamientos balístico y contrae-relaja, sin embargo el Test Sentar y Alcanzar no presentó relevancia. De acuerdo con esos datos, las técnicas balísticas y contrae-relaja fueron mejores que la técnica de alongamiento estático y, ambas técnicas, se mostraron igualmente efectivas. Las técnicas de alongamiento balístico y contrae-relaja mejoraron la flexibilidad de los músculos isquiocrurales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2013-09-01

Número

Sección

Investigaciones Originales

Cómo citar

Comparación del estiramiento estático, balístico y contrae-relaja en los músculos isquiocrurales . (2013). Fisioterapia E Pesquisa, 20(3), 244-249. https://doi.org/10.1590/S1809-29502013000300008