Formulaciones del deseo y la economía de la angustia en la adolescencia

Autores/as

  • Roséli Maria Olabarriaga Cabistani Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Faculdade de Educação

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v14i27p34-47

Palabras clave:

adolescencia, deseo, funciones parentales, angustia, educación

Resumen

El texto desdobla las cuestiones desarrolladas en nuestra investigación de doctorado, en el tema del psicoanálisis y la educación. Recuperamos elementos del documental Pro dia nascer feliz, de João Jardim, que aborda la educación de los jóvenes brasileños y sus perspectivas de futuro, para proponer el deseo inconsciente como posibilitador de un compromiso con el futuro, así como hacer frente a la angustia y al desamparo causado por la incertidumbre contemporánea, como un tiempo requerido para articular un camino abierto a la dimensión deseante. En este contexto, la primera educación es interrogada y el tema de la parentalidad es un elemento fundamental para pensar la exogamia que la transición adolescente exige.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2009-12-01

Número

Sección

Dossie: La Adolescencia entre el Psicoanálisis y la Educación

Cómo citar

Cabistani, R. M. O. (2009). Formulaciones del deseo y la economía de la angustia en la adolescencia. Estilos De La Clínica. Revista Sobre Las Vicisitudes De La Infancia, 14(27), 34-47. https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v14i27p34-47