La estrategia mariposa: poesía y misticismo en Severo Sarduy

Autores/as

  • Denise León Universidad Nacional de Salta/ CONICET

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2317-9651.v18i18p129-156

Palabras clave:

Severo Sarduy, Literatura caribeña, mariposeo, poesía mística

Resumen

Los sonetos y las décimas de Un testigo fugaz y disfrazado (1985) de Severo Sarduy, en cuyo análisis se concentra este artículo, funcionan como una lectura oblicua y paródica, como una curiosa retombée de la mística española. A partir de dicho análisis este artículo intenta aquilatar las implicaciones de esa original máquina de lectura construida por el escritor caribeño a partir de la fórmula del “mariposeo”. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Denise León, Universidad Nacional de Salta/ CONICET

    Dra. Denise León (Tucumán, Argentina, 1974) Es Doctora en Letras e Investigadora Adjunta del CONICET. Profesora Asociada de Literatura Hispanoamericana en la Universidad Nacional de Salta, actualmente dirige el proyecto “Ficciones mutantes. Representación y reescritura en las culturas literarias y audiovisuales contemporáneas” y forma parte del proyecto UE “Estrategias para la inclusión socioeducativa” con sede en el INVELEC, CONICET, UNT y del proyecto “Poéticas de la frontera. Nomadismo, diáspora y exilio en la literatura caribeña contemporánea”, con sede en la UBA y dirigido por la Dra. Celina Manzoni.

Referencias

Agamben, Giorgio. El final del poema. Estudios de poética y literatura, Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2016.

Barthes, Roland. Sade, Fourier, Loyola, Madrid: Cátedra, [1971] 1997.

Barthes, Roland. Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos, voces, Buenos Aires: Paidós, 1986 [1982].

Barthes, Roland. Roland Barthes por Roland Barthes, Buenos Aires: Eterna Cadencia, 2018 [1975].

Didi Hiberman, Georges. La imagen mariposa, Barcelona: Edición El Mudito, 2007.

Dobry, Edgardo. “Poéticas inesperadas: Agamben y la poesía”, en Agamben,

Giorgio. El final del poema. Estudios de poética y literatura, Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2016. 7-15.

Guerrero, Javier. “Sobre la piel: Reinaldo Arenas y Severo Sarduy en contacto”, en Cuadernos de Literatura Vol. XXI n 42, Julio-Diciembre, 2017. 1551-1570.

López Baralt, Luce. El sol a medianoche. La experiencia mística: tradición y actualidad, Madrid: Trotta, [1996] 2017.

Peñalver, Patricio. La mística española (siglos XVI y XVII), Madrid: Akal, 1997.

Rojas, Rafael. La vanguardia peregrina. El escritor cubano, la tradición y el exilio, México: Fondo de Cultura Económica, 2013.

Sánchez Robayna, Andrés. “El ideograma y el deseo (La poesía de Severo Sarduy), en Severo Sarduy, Obra completa, Madrid: Archivos. 1999. 1551-1570.

Sarduy, Severo. Obra completa. Tomos I y II, Edición crítica a cargo de Guerrero, Gustavo y Wahl, François, Madrid: Archivos, 1999.

Sarduy, Severo. Obras III. Ensayos, México: Fondo de Cultura Económica, 2013

Descargas

Publicado

2019-11-29

Cómo citar

LEÓN, Denise. La estrategia mariposa: poesía y misticismo en Severo Sarduy. Caracol, São Paulo, Brasil, n. 18, p. 129–156, 2019. DOI: 10.11606/issn.2317-9651.v18i18p129-156. Disponível em: https://journals.usp.br/caracol/article/view/155588.. Acesso em: 1 jun. 2024.