Avisos

  • PRORROGAÇÃO: Chamada para publicação - Caracol número 30

    2025-01-15

    PRORROGAÇÃO: Chamada para publicação - Caracol número 30

    Dossiê: Em torno aos 100 anos de Marinero en tierra, de Rafael Alberti: leituras e releituras

     

    Considerando os 100 anos da aparição da primeira obra do poeta espanhol Rafael Alberti (1902-1999), Marinero en tierra, em 2024, este número da Caracol convida a relê-la e a pensar sobre seu entorno, circunstâncias e repercussões na poesia dos séculos XX e XXI. Agraciada com o Prêmio Nacional de Poesia de 1924, em cujo júri figurava Antonio Machado, celebrada por Juan Ramón Jiménez como “nueva, fresca y acabada a la vez; ájil, graciosa, parpadeante”, Marinero en tierra marca não só o nascimento do mundo poético de Alberti como também condensa muitas das discussões estéticas travadas pelo poeta andaluz e o conjunto de escritores e escritoras que passariam à história literária sob a alcunha de Generación del 27. Desse modo, acolheremos estudos que discutam não só problemas específicos da obra como também que proponham e articulem relações com outros poetas, tradições literárias, tempos e debates teórico-estéticos a partir de alguns eixos:

     

    • Marinero en tierra como “Primero libro orgánico de poemas” de Alberti;
    • Marinero en tierra e as obras de outros poetas da Geração de 27;
    • O mundo poético de Marinero en tierra em relação à poesia espanhola das décadas de 1920 e 1930 e às vanguardas históricas; 
    • A recepção de Marinero en tierra na Espanha e em outros países;
    • Traduções de Marinero en tierra; 
    • Signos, símbolos e motivos de Marinero en tierra na literatura espanhola dos séculos XX e XXI;
    • A republicação de Marinero en tierra por Alberti no exílio rio-platense: releituras e ressignificações;
    • Sentidos da nostalgia e da elegia na Geração de 27 e no exílio;
    • Marinero en tierra e os debates em torno à autobiografia. 

    Organizadores do dossiê:

    Margareth Santos (USP)

    Mayra Moreyra Carvalho (UEMG)

     

    Os artigos devem ser submetidos por meio da plataforma da revista Caracol, usando-se o link a seguir: https://www.revistas.usp.br/caracol/about/submissions. Os textos deverão obedecer às normas estabelecidas pela revista, em suas diretrizes para autores disponíveis na mesma página web. Data-limite para a submissão de artigos: 15/02/2025.

     

    Convocatoria para publicación - Caracol número 30

    Dossier: En el marco de los 100 años de Marinero en tierra, de Rafael Alberti: lecturas y relecturas

     

    Al considerar los 100 años del nacimiento de la primera obra del poeta español Rafael Alberti (1902-1999), Marinero en tierra, em 2024, este número de Caracol invita a releerla y a pensar sobre su marco, circunstancias y repercusiones en la poesía de los siglos XX y XXI. Agraciada con el Premio Nacional de Poesía de 1924, en cuyo jurado figuraba Antonio Machado, celebrada por Juan Ramón Jiménez como “nueva, fresca y acabada a la vez; ájil, graciosa, parpadeante”, Marinero en tierra sella no sólo el nacimiento del mundo poético de Alberti como también condensa muchas de las discusiones estéticas debatidas por el poeta andaluz y el conjunto de escritores y escritoras que pasarían a la historia literaria bajo el alias de Generación del 27. De ese modo, acogeremos estudios que examinen no sólo problemas específicos de la obra como también que propongan y articulen relaciones con otros poetas, tradiciones literarias, tiempos y debates teórico-estéticos a partir de algunos ejes:

     

    • Marinero en tierra como “Primer libro orgánico de poemas” de Alberti;
    • Marinero en tierra y las obras de otros poetas de la Generación del 27;
    • El mundo poético de Marinero en tierra en relación a la poesía española de las décadas de 1920 y 1930 y a las vanguardias históricas; 
    • La recepción de Marinero en tierra en España y en otros países;
    • Traducciones de Marinero en tierra; 
    • Signos, símbolos y motivos de Marinero en tierra en la literatura española de los siglos XX y XXI;
    • La reedición de Marinero en tierra por Alberti en el exilio rioplatense: relecturas y resignificaciones;
    • Sentidos de la nostalgia y de la elegía en la Generación del 27 y en el exilio;
    • Marinero en tierra y los debates sobre la autobiografía. 

    Organizan este dossier:

    Margareth Santos (USP)

    Mayra Moreyra Carvalho (UEMG)

     

    Los artículos serán enviados a la revista Caracol a través de su plataforma de publicación por el siguiente enlace:  https://www.revistas.usp.br/caracol/about/submissions. Los textos seguirán las directrices de la revista disponibles en su sitio web. Fecha-límite para envío de artículos: 15/02/2025.

    Leer más acerca de PRORROGAÇÃO: Chamada para publicação - Caracol número 30
  • Informe sobre o reconhecimento acadêmico da Revista Caracol

    2020-04-27

    El comité editorial de la Revista Caracol espera que todos se encuentren bien, frente al momento difícil por el cual estamos pasando, y viene, a través de esa noticia, comunicar a sus lectores las últimas conquistas de la publicación.

               Recientemente, completamos dos años en el Emerging Sources de la base de datos de Web of Science, lo que garantizó a la revista mayor visibilidad, de manera que recibimos una invitación por parte de Scopus para que nos indexaran en sus bases. Se trata de una gran alegría comunicarles que uno de los mayores bancos de datos del mundo está procesando nuestro número 18, que actualmente se encuentra disponible en la página inicial del sitio de la revista.

               Además, les comunicamos un gran éxito más de Caracol, que ha sido el de recibir el sello de factor de impacto da JCR, con nota 2.17, lo que refleja todo esfuerzo y trabajo de nuestros colaboradores para seguir publicando una revista que aporte un efecto positivo en el medio académico.

                Nuestro comité agradece a todos que contribuyeron o contribuyen para que esta publicación siga existiendo, nuestra revista no sería nada sin todas las personas que ayudaron a construirla. 

     

    Leer más acerca de Informe sobre o reconhecimento acadêmico da Revista Caracol