Creation-Research, Philosophy of Theatrical Praxis and knowledge production: actor and spectator as subjects of Artistic Research
DOI:
https://doi.org/10.11606/issn.2238-3999.v14i1p37-51Keywords:
Philosophy of Theater, Artistic Research, Theatrical Education, Performance, ExpectationAbstract
We expose basic coordinates of theatrical artistic research in the line of research-creation or creation-research, based on the distinction of four subjects of knowledge production: artist-researcher, researcher-artist, participatory researcher and collective collaboration team formed by artist-researcher and participatory researcher. The theoretical-methodological framework is provided by the Philosophy of Theater in one of its main lines: the Philosophy of Scenic Praxis. We focus specifically on the actor-researcher and spectator-researcher subjects. We are interested in promoting these figures of artistic research through education (teaching and learning), “docenteatrar” and “estudianteatrar” by actors and spectators, starting from initial training.
Downloads
References
BOHM, D. La totalidad y el orden implicado. Barcelona: Kairós, 1998.
CABANCHIK, S. Introducciones a la Filosofía. Buenos Aires: Gedisa y Universidad de Buenos Aires, 2000.
CANTARELLA, R. La literatura griega clásica. Buenos Aires: Losada, 1971.
DUBATTI, J. El artista-investigador, el investigador-artista, el artista y el investigador asociados, el investigador participativo: Filosofía de la Praxis Teatral. En su Filosofía del Teatro III. El teatro de los muertos (pp. 79-123). Buenos Aires: Atuel, 2014.
DUBATTI, J. (Coord. y ed.). Artistas-investigadoras/es y producción de conocimiento desde la escena. Una filosofía de la praxis teatral. Lima: Editorial de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro”, 2020a. Disponible en: https://www.ensad.edu.pe/quienes-somos/direccion-de-investigacion/fondo-editorial/coleccion-artistas-investigadoras-es/
DUBATTI, J. El artista-investigador y la producción de conocimiento territorial desde el teatro: una Filosofía de la Praxis. En su Teatro y territorialidad. Perspectivas de Filosofía del Teatro y teatro Comparado (pp. 247-277). Barcelona: Gedisa, 2020b.
DUBATTI, J. Las literaturas del acontecimiento teatral: bases teóricas para una reconsideración/ampliación del corpus. Literaturas del “estudianteatrar”. En Couso, L. B., Fernández, E., y Ortiz Rodríguez, M. (Coords.), Constelaciones críticas. Mar del Plata: Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata, EUDEM, Centro de Letras Hispánicas, CELEHIS, 2022. En prensa.
DUBATTI, J. Artistas-investigadoras/es y producción de conocimiento desde lo escénico. Una filosofía de la praxis teatral. En A. Eme Vázquez (Ed.), M. Gándara, I. Oseguera-Pizaña y E. Arroyo (Coord. y selec.), Apostar por el encuentro. Prácticas de pensamiento colectivo (Cátedra Bergman 2010-2022) (pp. 86-99). México: Universidad Nacional Autónoma de México, Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman en Cine y Teatro, 2023a.
DUBATTI, J. El acontecimiento teatral y sus literaturas. Discurso de ingreso a la Academia Argentina de Letras. Boletín de la Academia Argentina de Letras, (LXXXIII), 367-368 (julio-diciembre), 2023b. En prensa.
DUBATTI, J. Transteatralidad, transactoralidad, transexpectatorialidad y sus actualizaciones plurales. Metáfora. Revista de literatura y análisis del discurso, Lima, (11), 2023c, 1-14.
DUBATTI, J. Siete formas de pensar a las/los espectadores. Actas VII Jornadas de Investigación del Instituto de Artes del Espectáculo (pp. 1-7). Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Artes del Espectáculo “Dr. Raúl H. Castagnino”, 2023d. Disponible en: http://iae.institutos.filo.uba.ar/publicacion/actas-vii-jornadas-2023 y http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIIAE/IAE2023/paper/viewFile/7368/4289.
DUBATTI, J. Desde Lima, por una teatrología territorializada. La ENSAD, centro de investigación-creación escénica. Conjunto. Revista de Teatro Latinoamericano y Caribeño, La Habana, (210) (enero-marzo 2024a), 29-32.
DUBATTI, J. Estudios Comparados de Expectación Teatral: cuestiones epistemológicas y bases teóricas. Actas de las VIII Jornadas de Investigación del Instituto de Artes del Espectáculo (pp. 1-12). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Artes del Espectáculo “Dr. Raúl H. Castagnino”, 2024b. Disponible en: http://iae.institutos.filo.uba.ar/publicacion/actas-viii-jornadas-2024 http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIIAE/IAE2024/paper/viewFile/7959/4766.
ECO, U. Obra abierta. Barcelona: Ariel, 1984.
FORTIER, M. Theory / Theatre. An Introduction. New York: Routledge, 2002.
FOUREZ, G., V. ENGLEBERT-LECOMPTE y Ph. MATHY. Saber sobre nuestros saberes. Un léxico epistemológico para la enseñanza. Buenos Aires: Colihue, 1998.
KARTUN, M. Escritos 1975-2015. Buenos Aires: Editorial Colihue, Col. Colihue Teatro, Serie Praxis Teatral, 2015. Recopilación y prólogo de J. Dubatti.
LÉVINAS, E. Alteridad y trascendencia. Madrid: Arena Libros, 2014.
LORA, L. y J. DUBATTI. (Coords. y eds.) Artistas-investigadoras/es y producción de conocimiento desde la escena. Una filosofía de la praxis teatral. Tomo II. Lima: Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro”, Fondo Editorial ENSAD, 2021.
Disponible en: https://www.ensad.edu.pe/quienes-somos/direccion-de-investigacion/fondo-editorial/coleccion-artistas-investigadoras-es/
LORA, L. y J. DUBATTI. (Coords. y eds.). Artistas-investigadoras/es y producción de conocimiento desde la escena. Una filosofía de la praxis teatral. Tomo III. Lima: Fondo Editorial ENSAD, 2022. Disponible en: https://www.ensad.edu.pe/quienes-somos/direccion-de-investigacion/fondo-editorial/coleccion-artistas-investigadoras-es/
LORA, L. y J. DUBATTI. (Coords. y eds.). Artistas-investigadoras/es y producción de conocimiento desde la escena. Una filosofía de la praxis teatral. Tomo IV. Lima: Fondo Editorial ENSAD, 2023. Disponible en: https://www.ensad.edu.pe/quienes-somos/direccion-de-investigacion/fondo-editorial/coleccion-artistas-investigadoras-es/
MARX, K. Manuscritos: economía y filosofía. Madrid: Alianza, 1968.
MARX, K. y F. ENGELS. La ideología alemana. México: Pueblos Unidos, 1968.
MARX, K. y F. ENGELS. Escritos sobre arte. Barcelona: Península, 1969.
MARX, K. y F. ENGELS. Escritos sobre literatura. Buenos Aires: Colihue, 2003.
PIZARRO GORDILLO, E. J. Formación de públicos desde la práctica teatral. Experiencias educativas significativas en bachillerato. Tesis de Maestría en Gestión Cultural, Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, Cuenca, 2021. Disponible en Repositorio Institucional de la UPS: https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20198.
SCOVENNA, M. Estudianteatrar. Una mirada desde la complejidad para enseñar y aprender teatro en ámbitos educativos. En J. Dubatti (Coord. y ed.), 2020, pp. 333-347.
SIRVENT, M. T. El proceso de investigación. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 2006. Videos en la web.
PIZARRO GORDILLO, E. J. Cortometraje documental de la fase inicial del proyecto Formación de públicos desde la práctica teatral: Experiencias educativas significativas en secundaria. Maestría en Gestión Cultural, Universidad Politécnica Salesiana, Cuenca, Ecuador (sep 2019 - mar 2020). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Jja9g6A3WlQ&t=456s.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Revista Aspas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Whenever publishing material referring to the article published in the aSPAs Journal, the authors commits to mentioning such publication as follows:
“This article was originally published by aSPAs Journal volume (insert the volume), number (insert the number) in the year (insert the year) and can be accessed in: http://revistas.usp.br/aspas"