Post Scriptum

Autores/as

  • Hilda Sabato Universidade de Buenos Aires; Faculdade de Filosofia e Letras

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1808-8139.v0i9p59-62

Palabras clave:

cidadania, república^i1^srepublicani, práticas políticas, nação, América espanhola, representações políticas

Resumen

Este texto se propone continuar el diálogo iniciado por los comentarios de Miriam Dolhnikoff y Bernardo Ricupero a mi ensayo sobre "Soberanía popular, ciudadanía y nación en Hispanoamérica: la experiencia republicana del siglo XIX". No pretende cubrir el vasto campo que abren sus reflexiones e interrogantes, sino apenas avanzar en la discusión de cuatro de los temas por ellos planteados: la comparación de la experiencia política de las repúblicas hispanoamericanas con la de la monarquía constitucional brasileña; el contraste de la historia de la ciudadanía en Hispanoamérica con la de algunos países de Europa y la pertinencia del llamado modelo de Marshall para el caso latinoamericano; el funcionamiento de ciertas prácticas políticas específicas, y en particular, las vinculadas con las elecciones, y el proceso de formación y transformación de las elites políticas a lo largo del siglo XIX.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2009-05-01

Número

Sección

Forum