Soberanía popular, ciudadanía y nación en Hispanoamérica: la experiencia republicana del siglo XIX

Autores/as

  • Hilda Sabato Universidade de Buenos Aires; Faculdade de Filosofia e Letras

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1808-8139.v0i9p5-22

Palabras clave:

cidadania, república^i1^srepublicani, práticas políticas, nação, América espanhola, representações políticas

Resumen

Este ensayo reflexiona sobre el cambio político de largo plazo que se inaugura con la revolución de independencia en Hispanoamérica: la experiencia republicana del siglo XIX. La adopción del principio de la soberanía popular para fundar y legitimar el gobierno y la autoridad, que fue común a casi todos los intentos de conformación de nuevas comunidades políticas después del estallido del orden monárquico español, trajo cambios decisivos en las normas, las instituciones y las prácticas políticas. Para analizar esos cambios, este ensayo recurre a la categoría de "ciudadanía" como una lente de observación que permite preguntarse sobre la participación política y las formas de inclusión/ exclusión en la república. En base a una amplia bibliografía disponible sobre esta cuestión, se exploran rasgos y tendencias compartidas en relación con la institución de la ciudadanía en tres de sus facetas más estudiadas hasta el momento: la electoral, la de las armas y la que refiere a la opinión pública.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2009-05-01

Número

Sección

Forum