Argentina y Africa en el siglo XXI. Bajo la sombra de Brasil

Auteurs

  • Gladys Lechini Universidade de São Paulo.

DOI :

https://doi.org/10.11606/issn.2526-303X.v0iespp179-198

Résumé

El presente trabajo se ocupa de relevar la política exterior de Argentina hacia los estados africanos en la primera década del siglo XXI, en el contexto de una revitalizada política africana de Brasil. En el caso de la Argentina se observa la elección de socios con un claro criterio comercialista. Con un diseño limitado, las relaciones políticas – con los países nordsaharianos y con Sudáfrica – acompañan los éxitos de una balanza comercial favorable. Brasil, en tanto, desplegó una estrategia de amplio espectro, tendiente a recuperar “el lugar de África en la agenda doméstica e internacional” en un contexto de Cooperación Sur-Sur política y científico-tecnológica.

##plugins.themes.default.displayStats.downloads##

##plugins.themes.default.displayStats.noStats##

Biographie de l'auteur

  • Gladys Lechini, Universidade de São Paulo.
    Doctora en Sociología por la USP. Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Argentina (CONICET). Profesora Titular de Relaciones Internacionales. Directora del Programa de Relaciones y Cooperación Sur-Sur de la UNR.

Téléchargements

Publiée

2012-08-25

Numéro

Rubrique

Artigos

Comment citer

Argentina y Africa en el siglo XXI. Bajo la sombra de Brasil. África, [S. l.], n. esp, p. 179–198, 2012. DOI: 10.11606/issn.2526-303X.v0iespp179-198. Disponível em: https://journals.usp.br/africa/article/view/102635.. Acesso em: 1 juin. 2024.